- LA VIDA CRYPTO
- Posts
- 🍀Los Agentes de IA llegan al Mercado Laboral!!!!
🍀Los Agentes de IA llegan al Mercado Laboral!!!!
¡Tu dosis semanal Crypto, Blockchain y DeFi!
Newsletter Patrocinada por
Receive Honest News Today
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
En el correo de hoy encontrarás:
👑LA VIDA CRYPTO PRO👑
🤑AVISOS DE OPERACIONES LVC PRO (+25%)🤑
En ocasiones, avisamos de operaciones claras. Hace 2 Newsletter, avisamos de esta operación con +25% de Profit de la que la comunidad ha podido sacar beneficio Si no te quieres perder las siguientes: LVC PRO |
🏫FORMACIONES LVC PRO🏫
¡Aprovecha ahora la suscripción anual a LVC PRO y accede a nuestras 70+ horas de formación grabada divididas en 3 niveles que te harán totalmente autónomo en el mundo cripto. Además, tendrás acceso total al grupo PRO, donde compartimos información privilegiada, análisis y soporte constante. |
🗞️Noticias🗞️
Sam Altman y la revolución de la AGI
El CEO de OpenAI, Sam Altman, se muestra seguro de liderar el desarrollo de la Inteligencia Artificial General (AGI) y anticipa que los agentes de IA se sumarán al mercado laboral en 2025.
Recuerda que hablamos sobre los agentes de IA en la Newsletter anterior. ¡Échale un vistazo!Pierre Poilievre promete convertir a Canadá en la capital mundial de la blockchain
Con la renuncia de Justin Trudeau, Pierre Poilievre se perfila como favorito para ser el próximo primer ministro de Canadá. En anteriores declaraciones, prometió impulsar a su país como epicentro global de la tecnología blockchain y las criptomonedas, con un marcado respaldo a Bitcoin y a toda la industria cripto.
RLUSD y la ventaja competitiva de MiCA
El volumen de transacciones de RLUSD (la moneda estable del ecosistema de Ripple) mantiene un crecimiento constante y se espera que se acelere aún más. Este impulso se atribuye a su pleno cumplimiento con las regulaciones de MiCA, otorgándole una ventaja competitiva en el mercado.
Backpack Exchange adquiere FTX EU
La división europea de FTX ha sido adquirida por Backpack Exchange, tras obtener la aprobación regulatoria.
Crecimiento de los DEX
Por primera vez en la historia, más del 20% del volumen total de operaciones al contado tiene lugar en plataformas DEX. Recuerda: “Not your keys, not your coins”.
Exodus se cotiza en la Bolsa de Nueva York
Exodus, reconocida por desarrollar billeteras cripto, comenzó a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo EXOD. Un paso más en la adopción y presencia de compañías blockchain en los mercados tradicionales.
El Salvador continúa sumando BTC tras su acuerdo con el FMI
El país centroamericano adquirió otros 11 BTC, marcando así la tercera compra masiva de este tamaño, un giro respecto a su estrategia de 1 BTC por día.
Desde que firmó el acuerdo de 1.300 millones de dólares con el FMI, que hizo voluntaria la adopción de Bitcoin, El Salvador ha acumulado aproximadamente 54,42 BTC en los últimos 22 días.
Los ETF de Bitcoin al contado superan la producción de mineros
Posible “shock de oferta” de Bitcoin
| Aptos anuncia oficialmente su asociación con Chainlink Interesante artículo sobre Inflación Global en 2025: Leer desde aquí ¿Qué acciones dominarán Wall Street en 2025? → Leer aquí |
⏰🧠 TE AYUDAMOS - 10 min 🧠⏰
¡Hola a todos! 🚀
¿Tienes dudas sobre criptomonedas, blockchain o necesitas ayuda para optimizar tu portfolio? ¿Quizás has tenido una mala experiencia y quieres orientación para evitar posibles estafas? Ahora tienes la oportunidad de resolverlo.
Hemos abierto 30 llamadas gratuitas de 10 minutos los días 13, 14 y 15 de enero, diseñadas para ayudarte a identificar y orientar tu problema en este apasionante sector de las criptomonedas.
🎯 ¿Qué puedes obtener en esta breve reunión?
✅ Respuesta directa a tu principal duda.
✅ Orientación para estructurar tu portfolio.
✅ Análisis inicial de posibles estafas o riesgos.
✅ Consejos para dar el siguiente paso en tu estrategia.
Es un acercamiento breve pero poderoso para que encuentres claridad y soluciones. 💡
📅 Reserva tu llamada aquí: https://tidycal.com/robertosanz/10-con-lvc
¡No pierdas esta oportunidad! Las plazas son limitadas y se llenarán rápido.
📊Situación del Mercado📊
Esta semana vamos a intentar recoger una visión más global a nivel macro. No nos vamos a centrar tanto en crypto ya que vemos que es un momento de mantenerse un poco a la espera, por ello, vamos a intentar traer un resumen de lo qué está sucediendo para que puedas tener una visión más clara que te ayude a tomar mejores decisiones.
1. Datos macroeconómicos: la fuente de la volatilidad
El entorno de mercado se muestra muy sensible a cualquier indicador relacionado con empleo y política monetaria en Estados Unidos. La Reserva Federal, los rendimientos de los bonos y la fortaleza del dólar siguen siendo referentes para los inversores y generan movimientos bruscos en los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.
2. Trump y regulaciones cripto: un posible cambio de rumbo
Se anticipa un escenario político que podría favorecer al sector cripto. Entre las promesas de la nueva administración se vislumbra una regulación más flexible para los activos digitales, lo que despierta esperanzas de que las criptomonedas obtengan respaldo institucional y avances regulatorios clave.
3. Ventas masivas de BTC: la amenaza de la oferta extra
Existe la preocupación de que grandes cantidades de Bitcoin incautadas terminen en el mercado. Se especula con ventas oficiales por parte de algunos gobiernos, que, de concretarse de manera abierta, podrían afectar el precio. La posibilidad de que dichas ventas se gestionen OTC (sin pasar por exchanges públicos) amortigua el impacto, pero la incertidumbre persiste.
4. El dólar y los bonos se fortalecen
La reciente resiliencia en los datos económicos estadounidenses ha impulsado la renta fija y la cotización del dólar. En lugar de debilitarse, los rendimientos de los bonos se han disparado, provocando un fenómeno donde “buenas noticias de empleo” pueden interpretarse como “malas noticias para los activos de riesgo”, al suponer una menor urgencia de la Fed para recortar o mantener tipos bajos.
5. Europa y Asia: contrastes y estímulos
En el lado europeo, los datos de consumo y producción industrial muestran signos de debilidad, lo que contrasta con los altos niveles en bolsa. En Asia, Japón lidia con resistencias técnicas y China podría necesitar nuevos estímulos económicos si persiste la caída en sus índices bursátiles.
6. Bitcoin: una encrucijada técnica
Tras un fuerte impulso a finales de año, Bitcoin se enfrenta a soportes relevantes. Hay especulación sobre la formación de un hombro-cabeza-hombro que, de confirmarse, apuntaría a correcciones adicionales. A ello se suma que algunos grandes inversores han reducido temporalmente su ritmo de compras, dejando al activo sin un factor importante de demanda.
7. Altcoins e inversores institucionales
Varias altcoins defienden soportes de medio plazo mientras esperan que la atención institucional regrese al sector. Las carteras de algunos fondos van rotando, beneficiando a proyectos que se ajustan mejor a las tendencias de mercado y dejando de lado a otros que no muestran suficiente atractivo.
8. Próximos datos de empleo: clave para la semana
A corto plazo, las miradas se centran en las cifras de nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo en Estados Unidos. Estas publicaciones suelen generar oscilaciones notables en bolsa, bonos y cripto. Si la economía sigue fuerte, podrían mantenerse altas las presiones inflacionarias y la fortaleza del dólar, complicando el avance de los activos de riesgo. En cambio, datos de empleo más débiles abrirían la puerta a un respiro para Bitcoin y otras criptomonedas.
🦵🏻Otras Patas dentro de LVC🦵🏻
Podcast LaVidaCrypto🎤
Vamos a descubrir cuáles serán las tendencias y Narrativas de este año 2025 en el sector cripto. Además de confirmar las que vimos el año pasado para ver cuántas acertamos. | Puedes ver y escuchar el podcast en... |
Plan de Referidos🧔🏻🧔🏻👱🏻👱🏻
Mediante IA y nuestra revisión hemos creado un curso sobre Trading y Análisis Técnico para todos los suscriptores. Es totalmente gratuito y el único requisito para los que ya sois suscriptores es traer referidos a la newsletter. Si quieres más detalles aquí te lo explicamos: Llega a 4 referidos y automáticamente se te enviará el curso a tu correo. | ¡Muy Completo! |
🪂Un poco de Todo📈
Prompts para ChatGPT: Nos ha resultado muy interesante esta web con prompts sobre distintos temas, solo es copiar y pegar. Puedes aprender a generar mejores prompts y por lo tanto tendrás mejores resultados. No sabemos de quién es la página pero se agradecen trabajos así: https://gptzone.net/categoria-prompt/prompts/
Tip de Análisis Técnico: EMA 50 y EMA 200
Las medias móviles exponenciales (EMA) son herramientas muy populares para determinar la tendencia del mercado. Las dos más utilizadas son la EMA de 50 períodos y la EMA de 200 períodos, pues combinan agilidad de reacción ante cambios de precio y fiabilidad a largo plazo. Puedes añadirlas a tus indicadores de TradinView facilmente.
EMA 50 (corto/mediano plazo)
Se considera una referencia para los movimientos más inmediatos o semanales.
Cuando el precio se ubica por encima de la EMA 50, suele interpretarse como una señal alcista de corto/mediano plazo.
Si el precio la rompe a la baja, podría anticipar correcciones o cambios de tendencia.
EMA 200 (largo plazo)
Reflecta la tendencia global, usada con frecuencia para decidir si un activo está en un ciclo alcista o bajista.
Muchos inversores la toman como un “soporte” o “resistencia” dinámico.
Un precio por encima de la EMA 200 indica fortaleza a largo plazo; por debajo, suele considerarse debilidad.
Cruce de EMA 50 y EMA 200 (Golden/Death Cross)
Golden Cross: Ocurre cuando la EMA de 50 períodos cruza al alza sobre la EMA de 200 períodos. Históricamente, se asocia a un posible ciclo alcista de mayor duración.
Death Cross: Sucede cuando la EMA de 50 cae por debajo de la EMA de 200, comúnmente interpretado como una señal bajista.
Este tipo de cruces, junto con el comportamiento del precio respecto a ambas EMAs, ofrece pistas útiles sobre la fortaleza (o debilidad) de la tendencia y puede ayudar a definir entradas y salidas de manera más precisa.
Wallet a Seguir (Arthur Hayes - Influencer): https://zapper.xyz/es/account/0xa86e3d1c80a750a310b484fb9bdc470753a7506f
Herramienta Crypto: Artemis está construyendo una plataforma de análisis que agrega todas las métricas criptográficas que importan en un solo lugar. → https://www.artemis.xyz/
SUI sigue imparable
Email presentado por Víctor Zabalgo y Roberto Sanz
Descargo de responsabilidad: #LaVidaCrypto by RS Media, NO proporciona asesoramiento financiero. Todo el contenido es sólo para fines informativos. No prestamos servicios de asesoría fiscal, legal o de inversiones, ni somos un corredor/agente. Operar con cualquier activo relacionado con las criptomonedas es extremadamente arriesgado y podría generar importantes pérdidas de capital. DYOR.
🔙 Puedes leer las anteriores newsletter desde este enlace.
🔥 Si te ha gustado este email y quieres empezar a crear los tuyos, puedes hacerlo con nuestro programa favorito beehiiv.
📤 Responde a este email, con tus opiniones, dudas o sugerencias. Estaremos encantados de atenderte.
Reply