- LA VIDA CRYPTO
- Posts
- 🍀¿Listo para un 2025 explosivo? Estructura tu portafolio según tu perfil de riesgo
🍀¿Listo para un 2025 explosivo? Estructura tu portafolio según tu perfil de riesgo
¡Tu dosis semanal Crypto, Blockchain y DeFi!
Newsletter Patrocinada por
En el correo de hoy encontrarás:
👑LA VIDA CRYPTO PRO👑
FORMACIONES LVC PRO
¡Aprovecha ahora la suscripción anual a LVC PRO y accede a nuestras 70+ horas de formación grabada divididas en 3 niveles que te harán totalmente autónomo en el mundo cripto. Además, tendrás acceso total al grupo PRO, donde compartimos información privilegiada, análisis y soporte constante. |
CLASES LVC PRO
📚 El temario que dimos en la clase, fue el siguiente: Si quieres acudir a las siguientes: LVC PRO |
🗞️Noticias🗞️
FTX inicia pagos a acreedores en 2025:
La plataforma de intercambio comenzará a reembolsar 16.000 millones de dólares a sus acreedores a partir del 3 de enero de 2025. Se espera que los pagos se completen en 60 días y se realicen en monedas estables. Parte de estos fondos podría volver al mercado, actuando como catalizador para la actividad cripto.Aumento de holders de Ether a largo plazo:
El porcentaje de titulares de ETH de largo plazo creció del 59% en enero de 2024 al 75% a fin de año, demostrando más confianza en Ether frente a Bitcoin, cuyos holders a largo plazo disminuyeron en el mismo periodo.Reservas de stablecoins en Binance en máximos:
El exchange acumula más de 31 mil millones de dólares en monedas estables, un aumento significativo frente a los 7 mil millones de junio de 2023. Esto podría indicar una creciente presión de compra en el mercado cripto.16.º aniversario de Bitcoin (3 de enero de 2025):
Se cumplen 16 años desde que Satoshi Nakamoto extrajera el bloque Génesis, que incluía 50 BTC y el famoso mensaje “The Times 03/Jan/2009 Chancellor on brink of second bailout for banks”.Tether incrementa sus reservas en BTC:
La compañía adquirió 7.629 bitcoins por valor de 705 millones de dólares, elevando su tenencia total a 7.700 millones de dólares en BTC, fortaleciendo aún más su posición en el ecosistema cripto.
BTC por delante de NASDAQ100, Oro y SP500 con 121% | Según Polymarket hay un 77% de probabilidades de ver un ETF de Solana aprobado en 2025 |
10€ GRATIS por depositar al menos 10€ para comprar cualquier Crypto🤑
BitVavo Único Exchange del mundo en ofrecer garantía de hasta 100.000€ 🔐
🧠Truco de la Semana🧠
Estructura tu portafolio según tu nivel de riesgo de cara a 2025
A la hora de invertir en criptomonedas, es esencial distribuir el capital en distintos activos de acuerdo con tu perfil de riesgo. Esta segmentación te permite equilibrar la exposición a proyectos consolidados (BTC y ETH) con otras monedas de media o baja capitalización. A continuación, tres ejemplos de cómo podrías estructurar tu cartera:
1. Inversor Arriesgado
BTC / ETH (20%)
Mantén un porcentaje mínimo en estos activos para tener cierta estabilidad, aunque tu objetivo es buscar altos rendimientos en otras áreas.Mid Caps (30%)
Tokens con capitalización media y proyectos DeFi, RWA, IA o L2 con fundamentos sólidos, pero todavía en expansión.Low Caps (30%)
Criptos de baja capitalización que pueden multiplicar rápido si tienen éxito, pero con mayor volatilidad.Gemas (20%)
Proyectos muy nuevos, quizás en fase IDO/ICO o con poca trayectoria. Puedes obtener grandes beneficios si aciertas, pero el riesgo es mayor.
Perfil: Buscas rentabilidad explosiva y no temes la volatilidad. Aceptas la posibilidad de sufrir pérdidas significativas a cambio de aspirar a ganancias superiores.
2. Inversor de Riesgo Medio
BTC / ETH (40%)
El núcleo de tu cartera recae en los dos activos más consolidados del mercado cripto.Mid Caps (25%)
Incluye protocolos prometedores y diversifica en varios sectores (DeFi, Gaming, NFT, Memes…).Low Caps (20%)
Apuesta parcialmente por proyectos más pequeños con potencial de crecimiento, pero mantén una proporción moderada.Gemas (15%)
Reservas una fracción menor para probar suerte con proyectos emergentes muy especulativos.
Perfil: Quieres equilibrar seguridad y crecimiento. Te sientes cómodo arriesgando una parte de tu capital en proyectos con potencial, sin descuidar la estabilidad de BTC y ETH.
3. Inversor Conservador
BTC / ETH (60%)
La mayor parte de tu capital se encuentra en criptomonedas consolidadas.Mid Caps (20%)
Te expones a algún proyecto de mediana capitalización con fundamentos claros.Low Caps (10%)
Asumes un riesgo limitado, en busca de retornos extra sin poner en jaque tu inversión principal.Gemas (10%)
Dejas un espacio mínimo para activos emergentes, por si alguna “apuesta” funciona a lo grande, pero sin comprometer el grueso de tu cartera.
Perfil: Buscas proteger tu capital ante todo y prefieres la estabilidad de los proyectos líderes. Inviertes de forma moderada en activos más volátiles para no quedarte fuera si hay un gran rally.
¿Cómo empezar o reestructurar tu portafolio?
Conoce tu tolerancia al riesgo: Sé honesto contigo mismo sobre cuánto puedes tolerar las caídas del mercado.
Investiga y diversifica: Elige proyectos con propósitos claros y evita invertirlo todo en una sola narrativa.
Ajusta trimestralmente: El mercado cambia rápido; revisa tu distribución cada 3 meses y decide si necesitas mover porcentajes de un sector a otro.
Ten en cuenta stablecoins: Si prefieres tener liquidez a mano para oportunidades repentinas, considera reservar un porcentaje en stablecoins, según tu estrategia.
Se consciente de tu tiempo: El tiempo que puedas dedicar a tus inversiones dentro de crypto es clave para saber de qué tipo de proyectos puedes estar al tanto. Nos referimos tanto al número de proyectos, cómo lo específica que sea la narrativa para estar encima de ella.
Con esta guía, inicias el 2025 con un marco sólido para tu cartera, adaptándola a tu perfil de riesgo y a las oportunidades que puedan surgir en el mercado cripto.
📊Situación del Mercado📊
Rendimiento Histórico PostHalving
Empieza un nuevo año y parece que el mercado lo ha cogido con ganas. Estamos empezando un año PostHalving. Sería interesante revisar qué es lo que ha ocurrido históricamente en el año posterior al halving.
Podemos ver que claramente tanto en ETH como BTC han sido años muy positivos. ¿Va a ocurrir lo mismo? Eso nadie lo sabe, lo que si parece es que el mercado se ha tomado el inicio del año con buen pie.
Rendimientos Trimestrales BTC y ETH históricamente
Bitcoin
BTC - 4H
Resistencia inmediata en 100.000 USDT:
Este nivel ha actuado como techo psicológico y se alinea con anteriores rechazos de precio. Una ruptura sólida por encima podría impulsar al precio a retomar máximos cercanos a 108.000 USDT.Medias móviles y tendencia en 4H:
La media móvil naranja (50 períodos) está cruzando al alza, y el precio se sitúa actualmente por encima de ella, señal de recuperación a corto plazo.
La media móvil azul (200 períodos) también queda por debajo del precio, reforzando un sesgo alcista si el precio se consolida sobre ambas medias.
Línea de tendencia amarilla como soporte dinámico:
Visible en la zona de los 90.000–92.000 USDT, donde además confluyen soportes previos. Mientras BTC se mantenga por encima, la estructura de rebote sigue vigente.Indicadores de momentum (RSI, MACD, estocástico):
RSI (primera fila inferior): Se ve en zona media-alta, apuntando levemente arriba. Podría indicar espacio para avanzar antes de llegar a niveles de sobrecompra.
MACD (segunda fila inferior): Muestra cruce alcista reciente. Si la línea MACD se mantiene por encima de la línea de señal, sugiere continuación de impulso al alza.
Estocástico (tercera fila inferior): En ascenso, pero aún sin sobrecompra extrema. Indica fortaleza a corto plazo.
Conclusión:
El panorama en 4H es moderadamente alcista mientras el precio siga por encima de las medias móviles y respete la línea de tendencia amarilla como soporte clave. Una ruptura firme por encima de 100.000 abriría la puerta a buscar el máximo reciente en 108.000. Por el contrario, perder la zona de 92.000 activaría una señal bajista a corto plazo.
Altcoins
Estamos viendo una caida de la dominancia de BTC, también estamos viendo una pequeña ganancia de ETH frente a BTC en el mercado y por tanto las altcoins están viendo subidas interesantes.
Los gráficos de las altcoins en general son alcistas y seguimos poniendo importancia en que con apenas mínimas caidas en la dominancia de BTC vemos a las altcoins rebotar fuerte al alza, por ello, creemos que es más interesante estar posicionado con más peso en la parte de altcoins que BTC
Ganadores Últimas 24h (Top 100)
Ganadores Ultimas 24h
🦵🏻Otras Patas dentro de LVC🦵🏻
Podcast LaVidaCrypto🎤
El episodio de hoy va dedicado a todos los que han formado parte de este gran proyecto de La Vida Crypto. Estamos sumamente agradecidos con cada uno y deseamos que este año 2025 sigamos haciendo historia en el sector! | Puedes ver y escuchar el podcast en... |
Plan de Referidos🧔🏻🧔🏻👱🏻👱🏻
Mediante IA y nuestra revisión hemos creado un curso sobre Trading y Análisis Técnico para todos los suscriptores. Es totalmente gratuito y el único requisito para los que ya sois suscriptores es traer referidos a la newsletter. Si quieres más detalles aquí te lo explicamos: Llega a 4 referidos y automáticamente se te enviará el curso a tu correo. | ¡Muy Completo! |
🪂Un poco de Todo📈
Cuando una imagen vale más que 1000 palabras | ¿Quieres seguir los movimientos de las ballenas? ¿Al menos saber qué es lo que están haciendo? Esta web registra los últimos movimientos de los grandes tenedores de BTC para que puedas encontrar patrones entre ellos: https://bitinfocharts.com/top-100-richest-bitcoin-addresses.html |
Reclamo Airdrop: https://airdrop.sonic.game/
Reclamo Airdrop: https://claim.tevaera.com/eligibility/
¿Sabes qué es un Mixer?
Un mixer (o mezclador) en el mundo de las criptomonedas es un servicio que combina distintas transacciones en una misma “piscina” o “pool” para ofuscar la trazabilidad del origen y destino de los fondos. En redes públicas como Bitcoin o Ethereum, todas las transacciones son visibles en el blockchain; un mixer “revuelve” varios movimientos de múltiples usuarios, de manera que resulta más difícil (o casi imposible) seguir el rastro de qué fondos pertenecen a quién.
Cómo funciona en términos generalesIngreso de fondos: Varios usuarios envían sus criptomonedas (generalmente BTC o ETH) al mixer.
Combinación de transacciones: El mixer agrupa esos activos y los redistribuye mezclados, usando numerosas direcciones diferentes y un algoritmo que evita patrones obvios.
Retiro de fondos: Cada usuario recibe la misma cantidad de criptos que aportó (menos una comisión), pero desde direcciones que no están directamente vinculadas con su wallet de origen, rompiendo así la cadena de rastreo.
Usos y controversia
Privacidad legítima: Algunas personas desean proteger su identidad financiera (por ejemplo, evitar que otras sepan cuánto dinero tienen o en qué gastan).
Uso indebido: Del lado negativo, también pueden emplearse para lavar fondos o encubrir actividades ilícitas. Este mal uso ha generado regulaciones más estrictas en ciertos países e incluso acciones legales contra algunos mixers.
Ejemplo
Tornado Cash (Busca información sobre el estado de este proyecto, te ayudará a entender muchas cosas)
Agentes de IA
La capitalización de mercado de los proyectos de “AI Agents” y “AI Meme” apunta a superar el máximo histórico que alcanzaron los NFT. De hecho, se espera que al menos uno de los tokens relacionados con agentes de IA llegue a una valuación de más de 10.000 millones de dólares.
La combinación de agentes de inteligencia artificial y la tokenización está emergiendo como la narrativa de mayor expansión en la segunda mitad de 2024. Hemos visto la aparición de varios tipos de agentes de IA en muy poco tiempo: desde el primer chatbot Truth Terminal (GOAT), que abrió la puerta a esta nueva tendencia, hasta el marco Eliza de ai16z DAO o el equipo de Shaw, que permite desplegar agentes de IA y sus tokens con un solo clic sobre grandes modelos de lenguaje.
Actualmente, se están desarrollando y utilizando diferentes entornos (frameworks) para estos agentes, como ai16z - Eliza, Virtuals Protocol - Game Framework, arc Framework, Zerebro - Zerepy y Dolion Framework. Destacan, sobre todo, ai16z - Eliza y Virtuals Protocol - Game Framework por la ventaja competitiva que ya han alcanzado en el ecosistema, lanzando sus tokens y agentes al mercado a gran velocidad.
Según los datos, la capitalización total de los tokens de AI Agents ronda los 12.000 millones de dólares. Entre ellos, VIRTUAL (ecosistema de Base) se ha convertido en el de mayor valor, con una capitalización de 3.500 millones de dólares.
Email presentado por Víctor Zabalgo y Roberto Sanz
Descargo de responsabilidad: #LaVidaCrypto by RS Media, NO proporciona asesoramiento financiero. Todo el contenido es sólo para fines informativos. No prestamos servicios de asesoría fiscal, legal o de inversiones, ni somos un corredor/agente. Operar con cualquier activo relacionado con las criptomonedas es extremadamente arriesgado y podría generar importantes pérdidas de capital. DYOR.
🔙 Puedes leer las anteriores newsletter desde este enlace.
🔥 Si te ha gustado este email y quieres empezar a crear los tuyos, puedes hacerlo con nuestro programa favorito beehiiv.
📤 Responde a este email, con tus opiniones, dudas o sugerencias. Estaremos encantados de atenderte.
Reply