NOTICIAS DE LA SEMANA

📉 Macro con viento a favor
El CPI en EE. UU. salió en 2.9%, el core en 3.1%. Todo apunta a que Powell recortará tasas el 17 de septiembre. Inflación controlada + empleo flojo = narrativa bullish para riesgo.

📈 El dinero vuelve a fluir
Los ETFs spot de Bitcoin registraron $757M en un solo día de inflows. BTC rozó los $114K y ETH también sumó entradas positivas. Wall Street tiene prisa: quiere crypto y lo quiere ya.

🏦 RWAs al ataque
Aave lanza Horizon, su plataforma para que instituciones pidan prestado contra T-Bills tokenizados. El mercado de activos del mundo real en blockchain ya mueve más de $26B.

🤖 CeFi se actualiza
Robinhood lanza funciones de IA, herramientas sociales y mejoras en futuros. Mientras tanto, Tether sigue creciendo: ya suma $162.6B en reservas (sobre todo T-Bills).

👷 Empleo bajo presión
La tasa de paro alcanza 4.3%, el nivel más alto en casi 4 años. Además, se revisaron los datos: hay 911.000 empleos menos de lo que se había reportado. El mercado laboral ya no es tan sólido como parecía.

📉 Solicitudes de desempleo al alza
Los jobless claims subieron a 263.000, máximos desde 2021.

🏦 El dilema de la Fed
Con inflación que no baja y empleo en caída, la Reserva Federal está contra la pared. Morgan Stanley ya espera 4 recortes de tipos este año, pero no descartan un inicio más suave.

¿QUE MIRAR PARA LA PRÓXIMA?

📅 17 de septiembre – FOMC
Powell decide: ¿primer recorte de tasas o seguimos esperando?

💸 ETF Flows
¿Mantiene Bitcoin inflows de +$500M/día o se enfría el ritmo?

🪙 ETH Staking ETF
La SEC sigue retrasando… ¿alguna pista nueva?

ÚLTIMOS 7 DÍAS

Activo

Precio

Cambio

$108.331

-6,42%

$4.370

-7,44%

$2,81

-6,04%

$206,33

+4,07%

📊 Los Números Clave

Bitcoin (BTC):
📈 Precio: $115,547 (+3% WoW)
💸 Fees: $3.34M (-9.7%)
🏦 Exchange Flows: -$1.21B (sí, sigue saliendo)

Ethereum (ETH):
📉 Precio: $4,409 (+1% WoW)
💸 Fees: $6.03M (-49.4%)
🏦 Exchange Flows: -$656M (ETF seedings, staking y DeFi lo están drenando)

Spoiler: Las mempools están vacías y los fees bajitos. Buen momento para mover ETH sin llorar por el gas.

El dinero vuelve a fluir:
Los ETFs spot de Bitcoin reciben $757M en un solo día. BTC sube, toca los $114K y se relaja ahí. ETH también se apunta con inflows positivos. ¿Conclusión? Wall Street quiere crypto, y lo quiere ahora.

La SEC sigue en modo "quizá mañana":
Postergan decisiones clave sobre el staking en ETFs de ETH y nuevos fondos de SOL/XRP. ¿Traducción? Todo sigue igual de incierto, pero no es un "no", es un "déjame pensarlo".

La macro acompaña (por ahora):
El CPI gringo sale en 2.9%. Los mercados siguen creyendo que Powell bajará tasas el 17 de septiembre. ¿La narrativa? Inflación pegajosa, empleo flojo, y cripto en modo “me gusta esto”.

RWAs al ataque:
Aave lanza Horizon, su juguete para instituciones que quieren pedir prestado contra T-Bills tokenizados. El mercado de activos del mundo real en blockchain ya ronda los $26-28B. Esto se pone serio.

Las IPOs cripto están de moda otra vez:
Circle ya debutó, Bullish también, y ahora Gemini se sube al escenario con libro de órdenes 20x sobrevendido. No son solo tokens los que están de vuelta, también las acciones cripto.

🎯 Macro y Regulación

  • CPI al 2.9%. Core al 3.1%. Todo indica que viene bajada de tasas, pero con cuidado.

  • La SEC está jugando al escondite: ETH staking ETF, SOL y XRP spot ETFs... todo pospuesto. ¿El lado bueno? Siguen en la conversación.

  • GENIUS Act en marcha: Primer marco legal federal para stablecoins en EE.UU. Se vienen nuevos productos bancarios tokenizados.

🏗️ RWAs y DeFi

  • Aave Horizon ya está en vivo.

  • Puedes prestar liquidez; las instituciones pueden pedir prestado contra T-Bills y demás.

  • La clave: buen KYC y oráculos que marquen precios reales, sin cuentos chinos.

📈 IPOs y Mercados Públicos

  • Circle y Bullish ya listadas. Gemini calienta motores.

  • Los fondos quieren equity cripto, no solo tokens.

  • Coinbase lanza futuros combinados: Mag7 + Crypto Equities = nuevo juguete para los traders macro.

👛 CeFi y Retail

  • Robinhood lanza herramientas con IA, features sociales y mejoras para futuros.

  • Tether sigue gordito: $162.6B en reservas, mucha T-Bill.

  • Moral de la historia: los stablecoins ya son jugadores macro en serio.

🔮 Qué mirar la próxima semana

  • Sep 17: FOMC y posible bajada de tasas.

  • ETF flows: ¿BTC puede mantener inflows >$500M/día?

  • ETH staking ETF: ¿Habrá señales de vida de la SEC?

  • RWAs: Primeros préstamos reales en Horizon.

  • Gemini IPO: ¿Rompe récords como CRCL y BLSH?

PASEO POR LAS GRÁFICAS

📊 Análisis Técnico de Bitcoin

Bitcoin mantiene una estructura alcista en múltiple temporalidad:

  • En 1H confirma ruptura de consolidación con incremento de volumen y medias de corto plazo actuando como soporte dinámico.

  • En 4H el precio sale del rango lateral y consolida por encima de los 112K, validando esa zona como soporte clave.

  • En 1D se observa una recuperación clara de la tendencia, con medias móviles alineadas al alza y un RSI que respalda continuidad.

🎯 Niveles clave a vigilar

  • Soporte principal: 112K (mantenerlo es clave para que siga el impulso).

  • Resistencia crítica: 124K (zona de rechazo previo que definirá si BTC puede marcar un nuevo tramo alcista).

👉 Conclusión técnica: Mientras BTC no pierda los 112K, el sesgo sigue siendo alcista con probabilidad de testear nuevamente los 124K.

📊 Análisis Técnico de Ethereum

Ethereum mantiene una estructura sólida y con proyección alcista:

  • En 1H rompe el lateral de los últimos días con fuerte impulso y volumen, consolidando por encima de los 4.600$.

  • En 4H confirma la salida de rango y apunta nuevamente hacia la resistencia psicológica de los 5.000$, con medias móviles apoyando el movimiento.

  • En 1D se observa una clara tendencia de recuperación tras meses de consolidación. ETH respeta el soporte de 4.133$ y se encamina a testear la resistencia ATH en torno a los 4.860$ – 5.000$.

🎯 Niveles clave a vigilar

  • Soporte principal: 4.133$

  • Resistencia crítica: 4.860$ – 5.000$ (zona de máximos históricos)

  • Narrativa técnica: mientras se mantenga por encima de los 4.133$, ETH conserva sesgo alcista con objetivo en la resistencia histórica.

👉 Conclusión técnica: Ethereum apunta a un retesteo de su ATH, siempre que mantenga los 4.1K como soporte.

📉 La dominancia de BTC retrocede hacia 57%, mientras que ETH gana terreno y se acerca al 14% de cuota.
⚖️ El par ETH/BTC repunta, señal de que las altcoins empiezan a recuperar protagonismo.
👉 En conjunto: el flujo de liquidez se está diversificando y podríamos estar entrando en fase de rotación hacia altcoins.

UN RATITO DE LECTURA

¿Cómo AFECTA la Liquidez Global al mercado?

💡 M1, M2 y su conexión con el mercado cripto

Cuando hablamos de liquidez en economía, solemos escuchar conceptos como M1 y M2. Son métricas que usa cualquier banco central (como la FED o el BCE) para medir cuánto dinero circula en la economía:

  • M1 → dinero en efectivo + depósitos a la vista (lo que puedes usar YA).

  • M2 → M1 + depósitos a plazo y cuentas de ahorro (dinero que no está en tu bolsillo inmediato, pero que puede transformarse en liquidez).

👉 ¿Por qué importa en cripto?
Porque la liquidez global marca el pulso del apetito por el riesgo. Cuando M2 crece, hay más dinero “suelto” y los activos de riesgo (acciones, cripto, etc.) tienden a recibir más flujo. Cuando M2 cae, el mercado se seca y lo primero que sufre son las inversiones más especulativas.

👉 ¿Dónde mirarlo?

📊 Cómo aplicarlo a tu estrategia cripto

  • Si ves que M2 está creciendo, significa que la liquidez global aumenta → suele favorecer a Bitcoin y altcoins.

  • Si M2 está cayendo, precaución: los grandes flujos se van a activos más seguros (bonos, oro, dólar).

  • Tip práctico: cruza la evolución de M2 con el precio de BTC → muchas veces anticipa movimientos de tendencia.

PODCAST

Del coleccionismo de cartas Pokémon, a las stablecoins en euros, este episodio muestra cómo Web3 está transformando el dinero y los objetos de culto. Descubre Collector Crypt, EURC y otras oportunidades DeFi que podrían redefinir cómo invertimos y usamos el euro en la blockchain.

Puedes ver y escuchar el podcast en:

RECOMENDACIÓN

En 2025, las memecoins no son solo una moda: son un fenómeno cultural dentro del ecosistema cripto. Han demostrado que una buena narrativa y una comunidad activa pueden generar valor real, incluso sin tecnología compleja detrás. Lo que antes era territorio exclusivo para desarrolladores, hoy está al alcance de cualquiera.

En esta guía te enseño cómo crear tu propia memecoin sin saber programar, cómo lanzarla en menos de 1 minuto, y cómo venderla fácilmente con un enlace directo de compra que cualquiera puede usar.

COMPARTE

Síguenos en las Redes Sociales Oficiales para no perderte nuestros contenidos:

LAVIDA CRYPTO es una newsletter informativa y de análisis para la industria de activos digitales. La información aquí presentada no constituye una recomendación para invertir en valores ni en ningún otro tipo de inversión. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Las rentabilidades históricas, esperadas o proyecciones de probabilidad podrían no reflejar el rendimiento futuro real. Toda inversión conlleva riesgos y puede generar pérdidas. Por favor, investigue usted mismo. Solo son nuestras opiniones. No se pretende ofrecer asesoramiento financiero, ya que no somos asesores financieros. Es posible que poseamos algunos de los activos digitales sobre los que escribimos, ya que creemos firmemente en el sector. Por favor, investigue usted mismo.

Reply

or to participate

Más Post

No posts found