NOTICIAS DE LA SEMANA

  • 💰 120 inversores coinciden: Bitcoin va al alza
    Un estudio de Glassnode y Coinbase muestra que tanto minoristas como institucionales prevén a BTC por encima de $130.000 en los próximos 3–6 meses. Ambos ven los factores macro como el mayor riesgo a corto plazo.

  • 🏛️ La Fed discutirá sobre stablecoins y tokenización
    La Reserva Federal organizará un evento centrado en la integración de stablecoins y activos tokenizados, un paso clave hacia su adopción institucional.

  • 📈 Galaxy Digital compra 200.000 ETH tras la caída
    La firma de Mike Novogratz aprovechó la corrección para acumular más de 200.000 ETH, impulsando confianza entre inversores institucionales.

  • 🏠 Propy llevará el mercado inmobiliario al blockchain
    La startup planea anunciar esta semana un gran acuerdo que combinará inteligencia artificial y tokenización de bienes raíces.

  • 🎯 Polymarket lanza “Earnings Markets”
    El mayor mercado de predicciones del mundo permitirá apostar si empresas como Tesla o Netflix superarán sus resultados trimestrales.

  • 🔥 Coinbase ejecuta una jugada maestra de marketing
    Tras comprar un NFT de Cobie por $25M y su empresa Echo por $375M, Coinbase acaparó titulares y escaló al top 5 de menciones del sector cripto.

  • 🚀 Galaxy Digital se convierte en la mejor apuesta IA + Cripto
    Expande su negocio hacia data centers para IA con más de 2,5 GW proyectados, acercándose a los gigantes de la computación global. Su acción se ha duplicado desde agosto.

  • 🏛️ MetaDAO revoluciona las DAOs con futarquía
    Introduce un sistema donde los votos se basan en apuestas económicas, reduciendo la manipulación y fomentando decisiones informadas.

  • 💡 Base Chain supera a Solana en interés de desarrolladores
    El informe de a16z revela que Base (de Coinbase) se ha convertido en la segunda red más atractiva para nuevos builders.

  • 💵 Las stablecoins se usan cada vez más fuera del trading
    Según a16z, el volumen de uso de stablecoins se está desacoplando del mercado cripto, señal de adopción real para pagos y remesas.

  • 🎨 Los NFTs están de vuelta
    El número de compradores activos mensuales alcanza máximos históricos en 2025, impulsado por la integración de Zora en Coinbase.

  • 🌎 Australia lidera el tráfico web relacionado con cripto
    Sorprendentemente, el país encabeza el ranking global de visitas a sitios cripto por población, según el informe de a16z.

  • Ledger Nano Gen5 está totalmente rediseñada y cuenta con insignias exclusivas de la legendaria diseñadora de iconos de Apple, Susan Kare.

    • Introduce pantalla táctil E Ink, conectividad completa (USB-C, Bluetooth y NFC)

    • Sistema de Clear Signing con detección de estafas y doble autenticación 2FA.

    • Incluye el Ledger Recovery Key, personalización con pantallas y badges de Susan Kare, y compatibilidad con más de 15.000 criptomonedas.

  • 📈 El “efecto tesorería” favorece a Ethereum sobre Bitcoin
    Aunque hay más BTC en balances corporativos, el impacto en la oferta de ETH es mayor, lo que podría impulsar su precio.

  • 🐂 Standard Chartered ve un último dip bajo $100k antes del rally final
    El banco pronostica una caída temporal por debajo de $100.000, pero afirma que será “la última vez que Bitcoin esté a ese nivel”.

  • 🏦 Galaxy Digital gana 505 M $ en Q3 y gestiona 17 B $
    Un trimestre récord: la firma aumenta su beneficio un 70 % y refuerza su posición como uno de los líderes de la inversión institucional cripto.

  • 🏗️ Integra, nueva L1 con 12 B $ en activos, tokeniza el real estate
    Una nueva blockchain de alto valor busca llevar propiedades inmobiliarias al on-chain, compitiendo con proyectos como Propy.

  • 📚 a16z publica su informe “State of Crypto 2025
    Destaca cinco tendencias: auge de Ethereum, adopción de stablecoins, resurgir NFT, dominio de Base y la madurez del sector en plena integración IA-Web3. ¡Más abajo te hacemos resumen ampliado!👇

SITUACIÓN DE MERCADO CRYPTO

📈 Narrativas semanales

Esta semana, las conversaciones en X están dominadas por movimientos clave en Bitcoin, temas macro y algunas señales interesantes desde el ecosistema DeFi. Aquí lo más destacado:

🟠 Bitcoin sigue siendo el centro de atención. Los operadores se enfocan en niveles psicológicos importantes, con la acción de precio acercándose a cifras redondas que suelen generar volatilidad. También han aumentado las publicaciones sobre liquidaciones apalancadas… parece que algunos jugaron con fuego.

🌍 Geopolítica y oro entran fuerte en la narrativa. La tensión entre EE. UU. y China vuelve al primer plano, lo que coincide con un repunte en la conversación sobre compras de oro y flujos institucionales buscando refugio. El mercado cripto no es ajeno a este contexto.

🧪 Ethereum intenta recuperar los $4.000, pero la participación de nuevos compradores parece limitada. Mucho interés, poco volumen fresco. El mercado espera señales más claras.

⚖️ Solana divide opiniones. Algunos ven señales de fortaleza tras semanas de alta volatilidad, mientras que otros prefieren mantenerse al margen por ahora. En resumen: optimismo moderado.

🔗 DeFi y derivados on-chain reciben elogios. Cada vez más usuarios valoran la transparencia, flexibilidad y velocidad que ofrecen estas plataformas frente a los productos tradicionales.

☁️ Una interrupción de AWS generó ruido y reactivó el debate sobre la descentralización real de la infraestructura. También se habló de estrategias multinube como camino para reducir riesgos.

🪪 Finalmente, idOS llamó la atención con su propuesta de KYC portátil y controlado por el usuario. Un paso interesante hacia una identidad digital más soberana.

🧊 Clima general del mercado: Frío con posibilidad de FOMO

  • Capitalización total bajó de $4.4T a $3.7T. Adiós, billón.

  • Bitcoin se dio la vuelta tras tres días verdes y se fue debajo de los $110K.

  • Ethereum lo siguió como buen hermano menor.

  • La tensión macro (China vs. USA, inflación, etc.) está drenando liquidez como si fuera sangría en festival.

🔍 Traducción: estamos en modo defensivo. Nada de locuras… por ahora.

🧠 Narrativas que matan la tecnología

  • Antes importaba si tu proyecto tenía una blockchain con 8000 TPS y un whitepaper digno de Nobel.

  • Ahora lo que manda es: ¿genera ingresos o no?

  • Proyectos como Hyperliquid, based y Pump.Fun lo están petando con modelos que reparten billete real a los holders.

  • ¿Tu token tiene utilidad futura? Nos vemos en 2030.

🧨 Narrativa + ingresos + ejecución rápida = fórmula ganadora.

🔮 Mercados de predicción: el nuevo casino cripto (pero con datos)

  • Kalshi (deportes) y Polymarket (política) están luchando por ser el "Bet365" del Web3.

  • Kalshi se asoció con la NHL y se integró con Júpiter.

  • Los mercados son líquidos, descentralizados y no te cierran la cuenta si ganas mucho.

🎰 ¿Te atreves a predecir si Taylor Swift rompe con Travis Kelce antes de las elecciones? Ellos sí.

⚙️ Infraestructura: los nerds que están ganando en silencio

  • Hyperliquid: $7B en interés abierto, $14B en volumen diario. Locura.

  • Ya permite trading de acciones pre-IPO tipo OpenAI o Stripe... ¡sin tener las acciones!

  • Integraciones con Phantom y MetaMask. Se está volviendo el router de liquidez del ecosistema.

⚒️ Están construyendo como si no hubiera mercado bajista. Y eso dice mucho.

📅 ¿Cuándo despega esto otra vez?

  • Proyección del pico del ciclo: entre primavera y otoño de 2026.

  • ¿Capitalización total esperada? Entre $8T y $14T.

  • Pero (gran pero): ese crecimiento se concentraría en menos del 1% de los proyectos.

📊 Datos onchain: los delfines están hambrientos

  • Mientras el mercado anda con dudas, los Dolphins (los que tienen entre 100 y 1.000 BTC) están en modo shopping.

  • Ya controlan el 26% del supply total: 5.16 millones de BTC. Solo en 2025 compraron 681K BTC como si fuera Black Friday.

  • ¿Quiénes son estos delfines? ETFs, empresas grandes y manos fuertes.

🐬 Mientras el retail vende por miedo, los delfines acumulan como si ya supieran el final de la peli.

📈 ¿Estamos en pico de ciclo? Nooooop.

  • El crecimiento anual de estas wallets sigue fuerte: +907K BTC, superando el promedio de 365 días.

  • Esto sugiere que el ciclo alcista sigue vivo, aunque no esté gritando de alegría en este momento.

🔄 No estamos en la cima… pero sí en una etapa de acumulación avanzada. Como el silencio antes de una tormenta.

⚠️ Pero ojo: el corto plazo huele a debilidad

  • El impulso está flojo. Para volver a ver los $126K por BTC, hace falta más gasolina (a.k.a. más acumulación).

  • Si no llega, la corrección podría irse hasta los $100K–$75K. Apretarse los cinturones, señores.

🧠 Conclusión: los peces grandes siguen creyendo. Pero si se detienen, agárrense, que vienen curvas.

UN RATITO DE LECTURA

🧠 STATE OF CRYPTO 2025 – Lo que realmente importa

El informe State of Crypto 2025 de a16z Crypto deja un mensaje claro:

“La era de la especulación ha dado paso a la era de la utilidad.”

El mercado se consolida sobre infraestructura sólida, usuarios activos y desarrollos que aportan valor real.

💡 1. Los builders lideran el nuevo ciclo

El talento no se ha marchado, se ha profesionalizado.

  • Los desarrolladores activos crecen un +30 % interanual.

  • Ethereum, Solana y Base concentran la mayor actividad técnica.

  • La innovación se centra en rendimiento, escalabilidad y experiencia de usuario.

“El mercado bajista fue el mejor momento para construir.”

a16z usa el caso de España como ejemplo de país desarrollado con fuerte interés en tokens y ecosistema cripto, pero donde la adopción práctica todavía va por detrás de regiones como Latinoamérica, África o el sudeste asiático.

España está en el radar del mundo cripto, no por cantidad de transacciones, sino por nivel de atención, aprendizaje y tráfico digital hacia contenidos blockchain.

📈 2. Adopción real y crecimiento de usuarios

La actividad en cadena alcanza máximos históricos.

  • Los usuarios activos mensuales en Web3 superan los niveles de 2021.

  • El uso de wallets móviles marca nuevos récords.

“La adopción está pasando de los traders a los usuarios cotidianos.”

🪙 3. Infraestructura financiera on-chain

Las stablecoins y Bitcoin son los pilares del nuevo sistema digital.

  • El volumen de stablecoins ya rivaliza con el de Visa en pagos globales.

  • Los ETF de Bitcoin consolidan su posición como activo institucional.

“El sistema financiero global se está moviendo on-chain.”

🔒 4. Privacidad y simplicidad al frente

La próxima evolución se centra en la experiencia del usuario.

  • Ethereum avanza con su Kohaku Roadmap hacia una privacidad modular.

  • Tecnologías como los zk-proofs y los intents simplifican la interacción on-chain.

“La privacidad vuelve a ser una función, no un obstáculo.”

🧩 5. SocialFi y tokenización de activos reales

Los NFT evolucionan hacia casos de uso sociales y de identidad digital.

  • Plataformas como Farcaster impulsan redes sociales descentralizadas.

  • La tokenización de activos reales (RWA) conecta finanzas tradicionales con DeFi.

“Los RWA son el puente entre ambos mundos.”

⚖️ 6. Regulación como ventaja competitiva

  • EE. UU. y Europa avanzan hacia marcos regulatorios más claros.

  • MiCA posiciona a Europa como referente en cumplimiento y transparencia.

“La regulación está dejando de ser una amenaza para convertirse en una ventaja.”

🚀 Conclusión

La Web3 ya no es una promesa, es una realidad en expansión.
Los datos muestran un ecosistema más maduro, con productos funcionales, usuarios activos y un crecimiento sostenible.

El mercado bajista fue la siembra.
2025 es el año de la cosecha.

PODCAST

Juan Carlos Reyes, presidente de la CNAD y millonario, explica cómo El Salvador se ha convertido en referente global en regulación cripto bajo el liderazgo de Bukele, abordando su visión, los riesgos y el futuro del primer país totalmente orientado a Bitcoin.

RESPUESTA EN EXCLUSIVA A UNA DE LAS PREGUNTAS

🧠 Pregunta (Roberto Sanz):
Juan Carlos, ya también a título personal, como salvadoreño… ¿cómo tienes estructurado tu portfolio de inversión en activos digitales? Porque veo que eres muy bitcoiner, pero me gustaría saber qué tipo de porcentajes manejas entre Bitcoin y otros activos digitales.

💬 Respuesta (Juan Carlos Reyes):
Sí, mira, yo personalmente —y creo que todos los bitcoiners— nos hemos quemado los dedos tocando otras cosas.
Me gustan las tecnologías, pero no lo veo tanto como “criptoactivos”, sino como instrumentos financieros. Para mí, Bitcoin es un instrumento financiero sólido; USDT o Tether Gold, también, porque tienen un respaldo tangible en activos reales.
Vengo del mundo de las finanzas, y me atraen los productos que no son tan especulativos.
Así que, en mi caso, aproximadamente el 95% de mi cartera está en Bitcoin y el 5% restante lo reservo para otras tecnologías que considero interesantes, pero sin perder la visión de que Bitcoin es la base de todo mi portafolio.

Puedes ver y escuchar el podcast en:

LECTURA RECOMENDADA

¿Has oído hablar de las wallets cripto pero no sabes bien qué son ni cómo funcionan?

Una wallet cripto es como una “cartera digital”: es la herramienta que te permite acceder, enviar y proteger tus criptomonedas. Pero no todas son iguales. Existen distintos tipos de wallets, como las hot wallets y las cold wallets, y cada una tiene ventajas y riesgos distintos.

En esta guía completa te explico de forma sencilla qué es una wallet cripto, cómo elegir la adecuada según tu perfil, y cómo usarla paso a paso sin cometer errores costosos.

CÓMO GANAR DINERO CON CRIPTOMONEDAS

Roberto está enseñando a hacer Trading automático con una herramienta gratuita. En este video, muestra los resultados tras 7 días y cómo configura el segundo bot de trading. Incluye un Grupo de Telegram para el seguimiento y lo veas día a día.

¿Quieres Airdrops?
¿Quieres operaciones de Trading?
¿Quieres saber cómo sacar más rentabilidad a tus Tokens?

Responde este email con lo que más te gustaría saber.

COMPARTE

Síguenos en las Redes Sociales Oficiales para no perderte nuestros contenidos:

LAVIDA CRYPTO es una newsletter informativa y de análisis para la industria de activos digitales. La información aquí presentada no constituye una recomendación para invertir en valores ni en ningún otro tipo de inversión. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Las rentabilidades históricas, esperadas o proyecciones de probabilidad podrían no reflejar el rendimiento futuro real. Toda inversión conlleva riesgos y puede generar pérdidas. Por favor, investigue usted mismo. Solo son nuestras opiniones. No se pretende ofrecer asesoramiento financiero, ya que no somos asesores financieros. Es posible que poseamos algunos de los activos digitales sobre los que escribimos, ya que creemos firmemente en el sector. Por favor, investigue usted mismo.

Reply

or to participate

Más Post

No posts found