• LA VIDA CRYPTO
  • Posts
  • 🍀 🍀 Las cripto no duermen: todo lo que necesitas saber esta semana

🍀 🍀 Las cripto no duermen: todo lo que necesitas saber esta semana

¡Tu dosis semanal Crypto, Blockchain y DeFi!

Esta semana el mundo cripto estuvo todo menos aburrido.
Desde un Powell que lanzó indirectas con efecto inmediato, hasta altcoins que se pusieron la capa de héroes en pleno rebote del mercado. Mientras tanto, las stablecoins ganan terreno, los bancos tradicionales se digitalizan con blockchain, y hasta Kanye West decidió lanzar su propio token (spoiler: no salió bien).

En esta edición te traemos lo más importante: noticias clave, análisis del mercado, números que hablan por sí solos y el avance silencioso pero imparable del DeFi. Todo, explicado para que lo entiendas sin traducir desde “cripto”.

Prepárate, porque esta edición viene cargada, empezamos por cómo están los tokens en los últimos 7 días de los 300 tokens más importantes.

Noticias 🗞️

🚀 ETH, Solana y Doge suben tras guiño de Powell a recorte de tasas
Jerome Powell, presidente de la FED, insinuó un posible recorte de tasas para septiembre. ¿El resultado? Rally cripto: ETH subió 11%, Solana 8% y BTC recuperó los $116.000. Las altcoins también celebraron, impulsadas por una mayor liquidez esperada.

🦈 Ballena de Bitcoin reaparece y se pasa a ETH tras 7 años
Una billetera inactiva desde 2017 compró 62.914 ETH en spot y abrió un long de 135.265 ETH en derivados. El movimiento ocurrió justo cuando BTC tocó un mínimo de dos semanas, lo que podría marcar un cambio de narrativa institucional.

🪙 USDe de Ethena rompe los $11.700 M y lidera las stablecoins sintéticas
Ethena superó los $500 M en ingresos, con USDe creciendo 86,6% en un mes y posicionándose como la tercera stablecoin más grande. Otras sintéticas como Sky Dollar y Falcon USD también escalaron, en medio de un repunte del 4% en el mercado global de stablecoins.

📈 Base de Coinbase supera a Tron en DeFi
La red Base alcanzó $6.600 M en TVL, con Morpho y Aave dominando más del 60%. El crecimiento fue impulsado por la integración de préstamos respaldados por BTC por $1.000 M. Base ya es la quinta red DeFi más grande del ecosistema.

💼 SharpLink autoriza recompra de acciones por $1.500 M
La empresa con foco en ETH anunció un mega programa de recompra para capitalizar momentos de subvaluación. Actualmente posee 740.760 ETH, con una valoración bursátil de $3.300 M, alineada casi 1:1 con su NAV.

🧪 MetaMask lanza su propia stablecoin: mUSD
La wallet más popular del mundo cripto anunció mUSD, respaldada 1:1 con efectivo y bonos de corto plazo. Emitida por Bridge (Stripe), se integrará directamente con MetaMask y estará disponible en Ethereum y Linea.

📊 ETH supera a BTC según JPMorgan
Analistas de JPMorgan atribuyen el buen rendimiento de ETH a ETF en camino, adopción corporativa, mayor uso de staking líquido y flujos institucionales. Hoy, las tesorerías públicas ya acumulan más de 4 millones de ETH.

🏦 Tesorería DeFi apuesta por rendimiento en ETH
El protocolo ETH Strategy ha asignado más del 50% de sus 11.000 ETH a generar rendimiento vía Etherfi, Lido, Aave y más. Aunque su token STRAT cayó un 13,5%, la estrategia apunta a diversificar y mantener liquidez.

🎬 Kanye lanza un token en Solana (YZY) y cae 70% en horas
El rapero debutó con un token llamado "YZY", que llegó a los $3.000 M de market cap antes de desplomarse. A pesar de estar listado en su web oficial, 94% del suministro estaba en manos de insiders. ¿Legítimo o performance artística?

🏦 DBS tokeniza productos estructurados en Ethereum
El banco más grande de Singapur lanzará notas estructuradas tokenizadas en ETH para inversores institucionales. El primer producto estará ligado a precios cripto, con protección a la baja y pagos en caso de alza.

📜 EE.UU. pone en marcha la ley GENIUS: comienza consulta pública
El Tesoro de EE. UU. abre comentarios sobre la implementación de la ley GENIUS para stablecoins. Incluye reglas sobre licencias, reservas y protección en bancarrotas. Tether ya contrató a un exasesor de la Casa Blanca para alinearse con el nuevo marco.

🕵️ DoJ de EE. UU. no procesará proyectos realmente descentralizados
Según el fiscal adjunto Matt Galeotti, los protocolos sin control de terceros y con funciones automáticas P2P no serán procesados bajo leyes financieras tradicionales. Un cambio histórico tras el caso Tornado Cash.

📦 VanEck propone ETF de staking líquido con JitoSOL
El nuevo ETF basado en JitoSOL busca ser el primer fondo spot de Solana respaldado 100% por tokens de staking. Llega tras guiños regulatorios que aclaran que ciertas formas de staking no son valores.

🧠 La IA y cripto, clave para el futuro bancario según la Fed
La gobernadora Michelle Bowman afirmó que bancos y reguladores deben adoptar IA y tecnologías cripto para evitar quedar marginados. También aboga por reducir las barreras reputacionales al integrar nuevas tecnologías.

📉 Windtree será deslistada del Nasdaq tras caída de precio
La empresa “MicroStrategy de BNB” será eliminada del Nasdaq por incumplir estándares de precio mínimo. La firma había planeado una compra masiva de BNB con $520 M en financiamiento.

🌍 Familias ricas de Asia suben su exposición a cripto hasta 5%
Family offices de Asia están aumentando su asignación en cripto, pasando de un "extra" a un “must-have”. UBS indica que la tendencia va en aumento, impulsada por regulación favorable y mayor adopción institucional.

Situación Del Mercado 📊

🛰️ “GRACIAS, POWELL”

La semana arrancó como cualquier otra en cripto últimamente: roja, fea y con vibras de "vendan todo y corran".
Pero cuando todo parecía perdido, apareció Jerome Powell, el jefe de la Reserva Federal, con un discurso en modo mesías desde Jackson Hole. Spoiler: no bajó tasas, pero dijo cosas que se sintieron como un "quizás sí", y eso fue suficiente.

🎯 Resultado: el mercado hizo lo suyo, pasó de pánico a fiesta en cuestión de horas, y Bitcoin volvió a brillar.

Pero lo más sabroso estuvo fuera del podio, porque cinco altcoins se robaron el show.

🏆 OKB: EL CABALLO GANADOR DE OKX

Cuando todos sangraban, OKB estaba en plan Rocky Balboa, aguantando golpes y subiendo como loco.

  • Precio: de $96 a $216 (sí, leíste bien)

  • Subida semanal: +125%

  • Nuevo ATH: $257

¿La magia? Una quema brutal de 65,2 millones de OKB, sacando circulación como si fueran panfletos viejos.
El supply quedó más reducido que el presupuesto de cine en pandemia: solo 21 millones de tokens.

Ahora el token está en zona de “nadie ha estado aquí antes”, lo que en cristiano significa: ni idea de hasta dónde puede llegar, pero pinta épico.

🚀 MORPHO: DEFI EN MODO TURBO

El protocolo de préstamos Morpho sigue haciendo cosas, y su token respondió con estilo.

  • Precio: de $2,05 a $2,48

  • Subida semanal: +21%

  • Aún -40% desde su ATH

Lo interesante es que lanzaron Ascend, un acelerador para proyectos de tokenización de activos reales.
Si eso te suena raro, piénsalo así: más casos de uso = más gente usando Morpho = más demanda del token.

Además, Grayscale lo tiene en su radar para el top 20 del trimestre. Y cuando Grayscale pone el ojo, Wall Street afila la billetera.

✨ MANTLE (MNT): EL FUTURO ES LAYER 2

El token MNT no fue el más explosivo, pero sí uno de los más sólidos. Subió sin hacer mucho ruido... y eso nos encanta.

  • Precio: de $1,11 a $1,24

  • Subida semanal: +11,7%

Gracias a futuros listados en Coinbase y más utilidad en Bybit, MNT empieza a jugar en las grandes ligas.

Eso sí, todavía no pudo romper la muralla entre $1,25 y $1,30. Pero si mantiene el soporte en $1, puede tener su momento "¡pum!" muy pronto.

Cuando las cosas se ponen feas, Chainlink (LINK) saca músculo.

  • Precio: de $22,21 a $24,57

  • Subida semanal: +10,7%

El dato jugoso: crearon una reserva corporativa de 150.000 LINK. En otras palabras, están acumulando como si supieran algo que nosotros no.

Además, con el boom de los activos del mundo real (RWA), Chainlink tiene una oportunidad de oro.
Si logra captar aunque sea el 10% de los $13.000 millones bloqueados en RWA, se nos va a la luna y sin escalas.

🕵️‍♂️ ZEC: EL ANÓNIMO QUE VOLVIÓ A ESCENA

En tiempos donde todo es rastreable, Zcash (ZEC) te dice: “tranqui, yo no vi nada”.

  • Precio: de $38,07 a $41,88

  • Subida semanal: +10%

Lanzaron Zebra 2.5.0, una nueva versión de su nodo que mejora rendimiento y escalabilidad.

Y por si fuera poco, Monero sufrió un ataque, lo que hizo que muchos corrieran a buscar refugio en ZEC.
¿El resultado? Récord en pools protegidos y más transacciones privadas que nunca.

🔮 ¿SE ACERCA LA ALTSEASON?

Todos los focos apuntan al 17 de septiembre, cuando la FED podría anunciar un recorte en la tasa.
Si bajan 25 puntos, eso se traduce en:

📉 Menor costo del dinero
💧 Más liquidez en el sistema
💰 Más apetito por riesgo (¡hola altcoins!)

¿Será eso suficiente para desatar la altseason?
Dependerá también de que no explote ningún conflicto global, pero si todo se mantiene tranquilo… ya puedes ir buscando tu cohete.

💰 NÚMEROS QUE HACEN RUIDO (Y no son de la Lotería)

🏦 $1.700 millones

Eso fue lo que sumó BitMine Immersion Technologies en su balance gracias al subidón de Ethereum en solo una semana.
Pasaron de minar BTC a acumular ETH como si fuera oro digital... y ahora tienen más de 1,5 millones de ethers.
Sí, se metieron de lleno en el club de los mega holders corporativos.

🐘 188 BTC

Lo que donaron los gemelos Winklevoss (sí, los mismos que pelearon con Zuckerberg por Facebook) al Fondo de Libertad Digital, un PAC pro-cripto que apoya a Donald Trump de cara a las elecciones de 2026.
¿Agenda? Cripto-friendly. ¿Cantidad? Más de $21 millones.
Cuando decimos que las cripto están entrando en la política, no estamos exagerando.

🧾 4 millones de ETH

La cantidad de ether que hoy está guardada en las tesorerías de 69 entidades.
Valor total: más de $17.600 millones.
Lo importante no es solo la cifra, sino el mensaje: cada vez más empresas están apostando fuerte por Ethereum, no como experimento, sino como parte de su estrategia financiera.

🐶 $800 millones

Lo que lleva facturado Pump.fun, la plataforma de memecoins en Solana que cobra un 1% por cada intercambio.
Sí, la misma que parece una broma pero es un negocio más rentable que muchos protocolos “serios”.
Ahora volvió a liderar el juego y tiene a los fans de memecoins bailando en la blockchain como si fuera 2021 otra vez.

🏦 DEFI EN MODO PRÉSTAMO: EL NUEVO REY DEL BARRIO

Olvídate del staking líquido por un momento, porque este verano el verdadero protagonista es otro: los préstamos.
Sí, esos mismos que antes miraban de reojo, ahora están en el centro del juego DeFi.

📈 De julio a agosto, el valor total bloqueado (TVL) en plataformas de préstamos saltó de $66.800 millones a $100.000 millones.
Eso es un +49% en solo dos meses.
¿Y eso qué significa? Que ahora representan el 28% de todo el ecosistema DeFi. ¡Una locura!

¿Qué encendió la mecha?

El buen ETH, que se mandó un rally del 90% desde julio.
Como la mayoría de los préstamos en DeFi se respaldan en Ethereum, su subida infló el valor bloqueado y, al mismo tiempo, atrajo más gente con ganas de apalancarse.

📊 Más precio de ETH = más colateral = más préstamos = más actividad = más TVL = más sonrisas (para algunos).

🧱 LOS PRÉSTAMOS DEFI PASAN DE MODA NERD A ESTRUCTURA BANCARIA

Sí, el precio de Ethereum ayudó a inflar el TVL como globo de cumpleaños…
Pero el verdadero motor detrás del boom en los préstamos DeFi fue la infraestructura que están construyendo los grandes players.
Hoy ya no hablamos solo de traders de madrugada: esto ya tiene cara de banca seria (y descentralizada).

Aquí va el Dream Team del crédito on-chain:

🏛️ AAVE: EL JP MORGAN DE DEFI

Si DeFi fuera un Monopoly, Aave tendría media ciudad hipotecada.

  • 💰 $63 mil millones en depósitos

  • 🏦 Lo suficientemente grande como para ser el 38º banco más grande de EE.UU., superando a bancos con cartel y café gratis

¿La clave de su éxito? Innovación constante:

  • 📊 Préstamos con tasas estables o variables, para que elijas según tu humor

  • ⚡️ “Flash loans” que se sacan y devuelven en la misma transacción —como pedirle plata a tu mamá y devolvérsela antes de que te diga que no

🤝 MORPHO: EL TINDER DE LOS PRÉSTAMOS

Morpho no quiere meter tu dinero en una pool con 8 mil desconocidos.
Prefiere emparejar directamente prestamistas con prestatarios, al estilo app de citas... pero sin ghosting.

  • 💸 Mejores tasas para ambos lados

  • 🔗 Y encima potencia otras apps como Felix, que usa Morpho para correr sus propios mercados de crédito

🪙 SPARK: LA APUESTA SEGURA

Nacido de las entrañas de MakerDAO, Spark se especializa en préstamos con monedas estables como DAI.

  • 🧘‍♂️ Ideal para quien quiere cash sin los sustos de la volatilidad

  • 🎯 Enfocado en estabilidad, predictibilidad y en que no te explote la posición mientras duermes

🧰 Y HAY MÁS:
  • Maple 🍁 ofrece crédito institucional —como si fuera un DeFi para trajeados

  • Euler 🧠 tuvo un regreso de película: volvió con +$1.000 millones en depósitos tras un hack en 2023

🔐 ¿POR QUÉ ESTÁN TRIUNFANDO?

Porque cuando los prestamistas centralizados como Celsius y BlockFi se fueron al traste, muchos dijeron:
“No más balances turbios. Queremos contratos inteligentes que no nos mientan.”

DeFi ofreció eso:

  • ✅ Sobre colateralización

  • ⚙️ Liquidaciones automáticas

  • 🔍 Transparencia total, sin letra pequeña

Y ahora, lo que era una herramienta para degen traders, es la columna vertebral de todo el ecosistema DeFi.

¿Qué tienen que ver los bancos, las gestoras y las apps financieras con las criptomonedas? Mucho más de lo que parece.

Hasta hace poco, hablar de blockchain en el mundo financiero tradicional sonaba a ciencia ficción o a cosas de expertos en tecnología. Pero eso está cambiando. Los grandes bancos, fondos de inversión y empresas fintech están empezando a integrar esta tecnología para resolver problemas que llevan años sin solución.

¿Qué está pasando?

Según un informe reciente de Andreessen Horowitz (a16z), uno de los fondos de inversión más importantes en el mundo de la tecnología y las criptomonedas, el sistema financiero tradicional está adoptando la blockchain como parte de su infraestructura. Ya no se trata de preguntarse “si” lo harán, sino “cómo” lo están haciendo.

Este cambio está ocurriendo en tres sectores clave:

Bancos: actualizarse sin perder seguridad

Aunque por fuera los bancos parecen modernos, por dentro muchos siguen usando sistemas muy antiguos, con software de los años 60. Esto hace que muchos procesos sean lentos, costosos y difíciles de mantener.

La blockchain ofrece una solución: permite hacer pagos internacionales en segundos, mejorar la eficiencia y reducir intermediarios, sin poner en riesgo la seguridad ni las normativas.

Ejemplo real: JP Morgan ya utiliza depósitos tokenizados. Es dinero digital respaldado por dólares reales, que se puede mover de forma instantánea entre instituciones financieras.

Gestoras de fondos: inversiones más ágiles y accesibles

Las empresas que administran fondos de inversión también están adoptando blockchain para crear productos más rápidos, accesibles y adaptados al mundo digital.

Empresas como BlackRock y Franklin Templeton ya han lanzado fondos tokenizados que operan sobre redes como Ethereum o Solana. Estos fondos se pueden comprar o vender en cualquier momento, desde cualquier lugar del mundo. Además, usan contratos inteligentes para automatizar tareas, reducir costos y aumentar la transparencia.

Incluso, algunos de estos productos ya se están usando como garantía en plataformas de préstamos descentralizados, conectando el mundo tradicional con el universo DeFi.

Fintechs: saltar el sistema tradicional y construir uno nuevo

Las apps financieras más innovadoras no están intentando mejorar lo que ya existe. Están creando algo totalmente nuevo.

Las fintechs están utilizando blockchain para:

  • Hacer pagos globales en tiempo real.

  • Reducir comisiones y eliminar intermediarios innecesarios.

  • Lanzar productos financieros que antes no eran posibles, como pagos programables, préstamos automáticos o nuevas formas de inversión.

Ejemplos como Revolut, Stripe o PayPal ya están integrando funciones con stablecoins (monedas digitales estables como USDC o PYUSD), e incluso algunas están desarrollando sus propias redes blockchain para tener mayor control sobre su tecnología y ofrecer servicios más rápidos y personalizados.

¿Por qué importa todo esto?

Porque está cambiando la forma en que se mueve el dinero en el mundo. Y no se trata de un futuro lejano: ya está sucediendo.

  • Los bancos están modernizando su tecnología con blockchain.

  • Las gestoras están creando productos más ágiles y globales.

  • Las fintechs están revolucionando los pagos, los préstamos y el acceso a las inversiones.

Todo esto se traduce en una experiencia financiera más rápida, más barata y más global para las personas y las empresas. La blockchain no es solo “cripto”: es una nueva infraestructura que puede transformar cómo usamos el dinero todos los días.

El Postre 🍰

¿Quiénes son los que más ganaron con criptomonedas? En este video revelamos el ranking definitivo de los mayores millonarios del mundo cripto en 2025. Cifras reales, activos detallados y secretos detrás de su éxito. No es solo dinero, es visión. Prepárate para descubrir en qué invierten… y cómo piensan.

Puedes ver y escuchar el podcast en...
Spotify | Apple podcast | Google podcast | YouTube Ep.1 - 99 | YouTube Ep.100 y últimos | iVoox | Amazon Music | Podimo

Antes de despedirnos📍

Síguenos en las Redes Sociales Oficiales para no perderte nuestros contenidos:

Email presentado por Víctor Zabalgo y Roberto Sanz

Descargo de responsabilidad: #LaVidaCrypto by RS Media, NO proporciona asesoramiento financiero. Todo el contenido es sólo para fines informativos. No prestamos servicios de asesoría fiscal, legal o de inversiones, ni somos un corredor/agente. Operar con cualquier activo relacionado con las criptomonedas es extremadamente arriesgado y podría generar importantes pérdidas de capital. DYOR.

🔙 Puedes leer las anteriores newsletter desde este enlace.
🔥 Si te ha gustado este email y quieres empezar a crear los tuyos, puedes hacerlo con nuestro programa favorito beehiiv.
📤 Responde a este email, con tus opiniones, dudas o sugerencias. Estaremos encantados de atenderte.

Reply

or to participate.