Find out why 1M+ professionals read Superhuman AI daily.
In 2 years you will be working for AI
Or an AI will be working for you
Here's how you can future-proof yourself:
Join the Superhuman AI newsletter – read by 1M+ people at top companies
Master AI tools, tutorials, and news in just 3 minutes a day
Become 10X more productive using AI
Join 1,000,000+ pros at companies like Google, Meta, and Amazon that are using AI to get ahead.


Tenemos nueva imagen corporativa
A partir de ahora verás los emails de diferente manera 🚀

NOTICIAS DE LA SEMANA
📉 BTC desacelera, pero aún manda
Bitcoin pierde fuerza y se acerca a su banda de soporte clave. Aunque no estamos en el fondo del ciclo, podría serlo. Todo apunta a un septiembre/octubre crucial para el mercado.
₿ Oro brilla, el dólar se tambalea
El oro se disparó esta semana, lo que sugiere debilidad del dólar y un clima macro más riesgoso. Mientras tanto, BTC se desacopla del S&P500. ¿Cambio de tendencia o solo ruido?
🚀 CRO se va a la luna con Trump
Cronos (CRO) se duplicó tras anunciar un acuerdo de $6.400M con Trump Media. Ahora será el token oficial en Truth Social. Rumor + política + token = PUM.
🧠 PYTH se pone inteligente con datos del gobierno
Pyth Network subió casi 91% gracias a un acuerdo con el Departamento de Comercio de EE.UU. para distribuir datos macroeconómicos. Big Data pero cripto-style.
🔥 PUMP se autoempuja al alza
La plataforma de memecoins pump.fun compró $10M de su propio token PUMP. Resultado: +27% en una semana. ¿Estrategia maestra o pura adrenalina?
☀️ Solana saca consola y se calienta
SOL sube +17% con el anuncio de su consola PSG1 y mejoras drásticas en su red. Si rompe los $209, podría buscar los $230. El sol nunca se apaga.
📜 Jito (JTO) hace historia con ETF
JTO subió +12% tras la propuesta del primer ETF respaldado por staking líquido. Si logra mantenerse por encima de $2, podría atraer más ojos (y dólares).
💼 Altseason: ¿la están cocinando las instituciones?
Pantera, Galaxy, Multicoin y Jump están juntando $2.250M para invertir en SOL. Si esto sigue así, la altseason podría arrancar con traje y corbata.
📊 ETH marca nuevo ATH, pero el mercado se enfría
Ethereum toca nuevo máximo histórico, pero el resto del mercado entra en modo siesta. Altcoins esperando su momento, mientras las ballenas toman ganancias.
📈 Tokens de plataformas toman protagonismo
Mantle, BNB, OKX Token y otros tokens de exchange brillan. Ya no son solo tokens de descuento: son claves en gobernanza y liquidez. No los pierdas de vista.
Aquí Roberto hizo un análisis.


ÚLTIMOS 7 DÍAS
Activo | Precio | Cambio |
---|---|---|
Bitcoin $BTC.X ( ▼ 2.97% ) | $108.331 | -6,42% |
Ethereum $ETH.X ( ▼ 2.82% ) | $4.370 | -7,44% |
Ripple $XRP.X ( ▼ 5.17% ) | $2,81 | -6,04% |
Solana $SOL.X ( ▼ 6.08% ) | $206,33 | +4,07% |
Esta semana nos ha dejado una de esas jugadas que solo las ballenas pueden hacer y que recuerdan lo duro que puede ser el mercado cripto: un flash crash en BTC y ETH que limpió a medio mercado en cuestión de minutos.
🐳 El susto: un flash crash con nombre y apellido
El domingo, Bitcoin cayó un 2% en apenas 9 minutos, arrastrando también a Ethereum con un -4%.
El origen: una ballena OG de Bitcoin transfirió más de 24.000 BTC (~2.700M$) a un exchange y los vendió casi de golpe.
Resultado: liquidaciones en cascada, sobre todo de posiciones largas con demasiado apalancamiento.
Lo importante: no fue pánico, fue estrategia. Esta ballena rotó capital de BTC hacia ETH, comprando más de 400.000 ETH y enviando 275.000 directamente a staking. Una apuesta clara por Ethereum a medio/largo plazo.
⚖️ Rotación hacia Ethereum
La misma ballena, además de comprar spot, abrió largos apalancados en ETH y los cerró con 185M$ en ganancias.
Es decir, usó su propia liquidez para manipular mercado y ganar tanto en spot como en futuros.
Aún así, mantiene más de 150.000 BTC (~17.000M$) en cartera: no está abandonando Bitcoin, solo diversificando.
Otras ballenas más pequeñas también imitaron el movimiento, vendiendo BTC para entrar en ETH. Señal de que el mercado percibe a Ethereum como con más “potencial de sprint” en esta fase del ciclo.
💼 Institucionales al acecho
La caída fue aprovechada por manos fuertes. Ejemplo: Cathie Wood (ARK Invest) compró más de 15M$ en acciones de BitMine (BMNR), empresa que acumula ETH como tesoro corporativo.
Mientras los minoristas entraban en pánico, los grandes inversores compraron la caída reforzando la tesis de Ethereum como activo estrella del ciclo.
📊 BTC y ETH: soportes clave en septiembre
Históricamente, septiembre es un mes complicado para cripto… y los gráficos lo saben:
BTC: tras marcar máximos en $118K, ahora se acerca a su banda de soporte alcista (20/21 semanas) en la zona de $105K–$110K.
ETH: podría consolidar tras su rally del +220% desde abril. Su soporte de ciclo está en la zona media de $3.000–$3.500.
Una caída hacia esas bandas no sería fin del ciclo, sino una corrección normal de bull market.
🌍 El factor macro: liquidez al rescate
Europa: Francia afronta crisis fiscal, lo que podría forzar al BCE a imprimir más dinero.
EE.UU.: la Fed habla duro contra la inflación, pero las elecciones se acercan y la presión política apunta a más estímulos.
Bancos centrales: por primera vez desde 1996, acumulan más oro que bonos USA → confianza en fiat en mínimos.
Conclusión: todo apunta a más liquidez global, y esa liquidez suele terminar en activos escasos: oro, Bitcoin y Ethereum.
🔮 Nuestra lectura
El flash crash fue una limpieza de apalancamiento, no el fin de ciclo.
Ballenas e institucionales aprovecharon para rotar hacia Ethereum y reforzar posiciones.
Septiembre puede traer más sustos, pero son sacudidas típicas antes del tramo final del bull run.
📌 En resumen: paciencia y cabeza fría. El ciclo alcista no ha terminado, solo estamos ajustando fichas. Si BTC y ETH respetan sus soportes de ciclo, lo que viene en el último trimestre de 2025 puede ser muy bueno.

¿Te gusta más esta nueva imagen y estructura para LVC?
UN RATITO DE LECTURA
Liquidity Maps y la Caza de Stops
En el trading de criptomonedas no todo es soporte, resistencia y líneas de tendencia. Los grandes jugadores (market makers, ballenas, exchanges…) miran sobre todo dónde está la liquidez.
📌 ¿Qué significa esto?
Cada vez que un trader coloca un stop loss, en realidad está dejando una orden de mercado pendiente:
Si pusiste stop en $60.000 en BTC, tu exchange tiene una orden lista para vender cuando se toque ese nivel.
Si miles de traders hacen lo mismo, se acumula una piscina de liquidez ahí abajo.
Y adivina qué: los grandes jugadores lo saben y lo usan.
🔎 El concepto de “Liquidity Map”
Un Liquidity Map (mapa de liquidez) es una representación visual de dónde están esas órdenes acumuladas (stops o límites).
Zonas con mucho long + stops abajo → target fácil para una caída rápida.
Zonas con mucho short + stops arriba → objetivo perfecto para un short squeeze.
👉 En pocas palabras: el mercado tiende a moverse hacia donde haya más liquidez porque es el sitio más fácil para ejecutar grandes órdenes sin dejar huella.
🎯 La Caza de Stops (Stop Hunting)
Seguro que lo has vivido:
Abres un long en BTC.
Pones un stop en el último mínimo.
El precio va justo hasta ahí, te saca… y después sube como un cohete.
Eso no es casualidad: es caza de stops.
El precio limpia la liquidez en esa zona, ejecuta todas esas órdenes y, con esa gasolina, ya puede seguir el movimiento contrario.
📊 Cómo usarlo en tu trading
Detecta acumulación de stops: niveles evidentes (últimos mínimos/máximos, soportes y resistencias claras).
Piensa como ballena: si fueras tú con miles de BTC, ¿dónde necesitarías ir a buscar liquidez?
No pongas el stop “donde todos lo ponen”: muévelo un poco más lejos para no ser la víctima fácil.
Observa el rebote tras el sweep: cuando barren una zona de stops y el precio no sigue cayendo/subiendo, suele ser señal de entrada fuerte en dirección contraria.
🛠 Herramientas para ver Liquidity Maps
Coinglass Liquidation Map (gratis).
TensorCharts (avanzado).
Bookmap (profesional, heatmaps en tiempo real).
✍🏻Ejemplo con BTC actual

Ver Aqui→ Heatmap BTC actualmente
En el Liquidity Map de BTC actual se ven tres zonas clave:
Zona de fuerte liquidez arriba – 110.000 $ – 111.000 $
Hay un bloque amarillo intenso.
Significa que muchos shorts tienen sus stops allí.
Si el precio rompe al alza, puede haber short squeeze y una subida rápida hacia ese rango.
Zona intermedia actual – 108.000 $
El precio está consolidando justo debajo de una franja de liquidez moderada.
Aquí el mercado está decidiendo: limpiar primero hacia arriba o barrer stops hacia abajo.
Zona de fuerte liquidez abajo – 106.500 $ – 107.000 $
Se aprecia otra franja amarilla muy marcada.
Son stops de largos.
Si el precio cae, lo normal es que vaya directo a barrer esa liquidez antes de rebotar.
Escenario probable
Movimiento bajista rápido hasta los 106.5k–107k para cazar stops largos.
Posterior rebote fuerte al alza aprovechando esa liquidez, con objetivo la zona de 110k–111k.
Esto encaja perfecto con la idea de que el mercado siempre busca “gasolina” en los stops antes de moverse con fuerza.
⚡️ En resumen:
El mercado no se mueve por magia, sino hacia donde hay más dinero fácil de ejecutar. Si aprendes a leer los Liquidity Maps y entiendes la lógica de la caza de stops, pasarás de ser cazado a cazar junto con los grandes.

PODCAST
El episodio 150 de LaVidaCrypto reunió en Madrid a líderes de blockchain, Web3 e inteligencia artificial. Un evento con debates sobre tokenización de empresas y activos, staking seguro, identidad digital y casos de uso reales en gastronomía, gaming, salud y ciberseguridad.
Además, startups cripto presentaron sus proyectos en un espacio de networking único, consolidando a España y Latinoamérica como polos de innovación en el sector.
Si quieres entender cómo regulación, tokenización e IA están transformando las finanzas digitales, este vídeo es para ti.
Puedes ver y escuchar el podcast en:

RECOMENDACIÓN
¿Y si existiera una inteligencia artificial entrenada con todos los datos del mercado cripto, capaz de explicarte por qué sube un token, comparar dos proyectos DeFi o decirte si estás sobreexpuesto a un activo? Eso es lo que promete CMC AI, el nuevo asistente inteligente de CoinMarketCap.
Sí, CoinMarketCap, el portal de referencia para ver precios y capitalización, ha lanzado su propio «ChatGPT cripto». Y no es un juguete. Tiene funciones reales que pueden cambiar cómo analizas tokens, gestionas tu portafolio o detectas riesgos antes que nadie.

COMPARTE
Síguenos en las Redes Sociales Oficiales para no perderte nuestros contenidos:
YouTube: @LaVidaCrypto
Twitter: @LaVidaCrypto_
Instagram: @LaVidaCrypto
TikTok: @LaVidaCrypto
LinkedIn: @LaVidaCrypto
Telegram: @LaVidaCrypto
LAVIDA CRYPTO es una newsletter informativa y de análisis para la industria de activos digitales. La información aquí presentada no constituye una recomendación para invertir en valores ni en ningún otro tipo de inversión. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Las rentabilidades históricas, esperadas o proyecciones de probabilidad podrían no reflejar el rendimiento futuro real. Toda inversión conlleva riesgos y puede generar pérdidas. Por favor, investigue usted mismo. Solo son nuestras opiniones. No se pretende ofrecer asesoramiento financiero, ya que no somos asesores financieros. Es posible que poseamos algunos de los activos digitales sobre los que escribimos, ya que creemos firmemente en el sector. Por favor, investigue usted mismo.