- LA VIDA CRYPTO
- Posts
- 🍀 Enterraron Ledgers en el Everest
🍀 Enterraron Ledgers en el Everest
¡Tu dosis semanal Crypto, Blockchain y DeFi!

En el correo encontrarás:
MEME Crypto para compartir 🤣🤣
Resumen PRO Semanal 👑
Un ratito de lectura y Noticias 🗞️
Situación General - ¿Qué se cuece? ❓🍳
Podcast Semanal 🎤📹
Airdrop 🎁
Proyectos interesantes 🧠
¿Qué esperamos para la próxima semana? ⌛🔮
📖 Puedes leer newsletter anteriores desde este enlace 🔙
😂MEME Crypto para compartir😂

Membresía LaVidaCrypto PRO
Más de 100 horas de investigación mensual condensadas en un reporte semanal como este.
Todos los jueves en tu bandeja de entrada. ¡Sube de nivel!
Formaciones LVC
Puedes disfrutar en cualquier momento sobre las más de 27 horas de formación.
Dentro de poco subiremos los precios, a si que es el momento de dar el paso si quieres formarte con más de 5 profesores en este sector.
Aprender depende de ti, nosotros te guiamos
📖👓Un ratito de lectura 👓📖
Tema 9: Tecnología de Contratos Inteligentes: Desarrollo y Casos de Uso
Los contratos inteligentes son programas informáticos autónomos diseñados para ejecutar automáticamente, verificar o hacer cumplir acuerdos sin la necesidad de intermediarios. Están construidos sobre tecnología blockchain y ofrecen una serie de aplicaciones innovadoras:
1. Automatización Confiable: Los contratos inteligentes automatizan acuerdos y transacciones, asegurando que se cumplan las condiciones establecidas. Una vez que se alcanzan los criterios predefinidos, el contrato se ejecuta sin necesidad de supervisión humana.
2. Transparencia y Seguridad: Al estar en una red blockchain, los contratos inteligentes son transparentes y a prueba de manipulaciones. Todos los detalles del contrato se almacenan de manera inmutable en la cadena de bloques, lo que garantiza la seguridad y evita la posibilidad de alteraciones.
3. Aplicaciones Diversas: Los casos de uso de los contratos inteligentes son variados, desde finanzas descentralizadas (DeFi) hasta bienes raíces, seguros, cadenas de suministro, entre otros. Por ejemplo, en DeFi, los contratos inteligentes permiten préstamos, intercambios descentralizados y staking de criptomonedas.
4. Eficiencia y Reducción de Costos: Al eliminar intermediarios y procesos manuales, los contratos inteligentes pueden reducir significativamente los costos operativos y aumentar la eficiencia en diversas industrias.
5. Desafíos y Mejoras: Sin embargo, los contratos inteligentes aún enfrentan desafíos, como la complejidad en su diseño y codificación, así como problemas de seguridad que pueden ser explotados. Mejoras continuas en protocolos y estándares buscan abordar estas preocupaciones.
En resumen, los contratos inteligentes ofrecen una forma revolucionaria de automatizar y asegurar acuerdos sin necesidad de terceros. Están transformando industrias enteras al proporcionar transparencia, seguridad y eficiencia, y su potencial para la innovación continúa siendo explorado en diferentes campos.
🤯 Dato curioso Como parte de una campaña publicitaria, unos escaladores llevaron al Everest varias carteras Ledger con 1.000.000 ASKT en su interior, y una de ellas fue enterrada allí. | ![]() |

Las acciones de los bancos estadounidenses cotizan en mínimos históricos en comparación con el S&P 500
Meta regresa a China después de cerrar Facebook en el pais hace 14 años para incentivar planes relacionados con el metaverso
El token GROK inspirado en el servicio de inteligencia artificial de Elon Musk, alcanza un MarketCap de 160M$ en 8 días tras su lanzamiento
Metrovacesa se une con Bit2Me para fusionar el mercado inmobiliario con Web3 en España
Bank of America señala que la reserva federal ha concluido su ciclo de subida de tipos
Commerzbank es el primer banco alemán de servicios completos que recibe la licencia de custodia de criptomonedas
Kazajstan lanza oficialmente su propia CBDC (Tenge digital), ha colaborado con Visa y Mastercard para respaldar la CBDC con tarjetas
Blackrock solicita ETF de ETH a la SEC con el nombre de iShares Ethereum Trust
AVAX ha subido más de un 24% en 24 horas
La tasa de inflación de EEUU baja a 3.2%

Reply