🍀 ¿Qué Exchange te conviene más?

¡Tu dosis semanal Crypto, Blockchain y DeFi!

 

Newsletter Patrocinada por

En el correo de hoy encontrarás:

👑LA VIDA CRYPTO PRO👑

🚀 Descubre Uno de los Secretos Mejor Guardados de LVC PRO 💎

¿Te imaginas tener acceso a una biblioteca exclusiva llena de estrategias, análisis y recursos que pueden impulsar tus inversiones al siguiente nivel? 🤫

Dentro de LVC PRO, hemos creado un Notion privado donde compartimos información privilegiada, herramientas únicas y conocimientos que no encontrarás en ningún otro lugar. 📈🔥

🗞️Noticias🗞️

  • USDT en máximos históricos: La capitalización de mercado de Tether (USDT) alcanzó un nuevo récord de 135 mil millones de dólares.

  • Argentina se suma a la ola cripto: La empresa española BitBase instalará el primer cajero automático de criptomonedas en Argentina en 2025, poco después de la colaboración entre el país y El Salvador para impulsar la economía digital.

  • MicroStrategy reafirma su apuesta en Bitcoin: La compañía sobrepasó los 20 mil millones de dólares en ganancias no realizadas gracias a su estrategia de inversión en BTC.

  • ETF de Bitcoin superan al oro: En EE. UU., los fondos cotizados de Bitcoin han superado a los ETF de oro en activos bajo gestión.

  • Nuevos coleccionables en Telegram: La plataforma lanzó stickers NFT intercambiables, disponibles a través de Telegram Stars y vinculados a Toncoin (TON), incorporando coleccionables digitales a la experiencia del chat.

  • La Fed recorta tasas y aclara su postura sobre BTC: La Reserva Federal de EE. UU. redujo las tasas de interés en 25 puntos básicos. Además, destacó que la ley actual no les permite poseer Bitcoin, dejando en manos del Congreso cualquier cambio legal futuro.

  • Solana gana terreno global: Esta cadena alcanzó el 53% de la cuota de usuarios cripto en noviembre, superando la actividad combinada de todas las demás blockchains.

  • Encuentro de gigantes empresariales: Donald Trump y Elon Musk se reunieron con Jeff Bezos. Aunque no han trascendido detalles, la reunión podría tener implicaciones tecnológicas, económicas o políticas.

  • Liquidaciones masivas en la bolsa estadounidense: El miércoles se registraron más de 1,5 billones de dólares en liquidaciones dentro del mercado de valores de EE. UU., reflejando una jornada de fuerte presión vendedora.

  • Trump evalúa una Reserva Estratégica de Bitcoin: El expresidente se reunió con el CEO de Crypto.com para discutir la posibilidad de crear una reserva estratégica de BTC, lo que podría marcar un punto de inflexión en la adopción institucional.

  • PIB EEUU: Se anunció que el PIB real del tercer trimestre de 2024 creció un 3,10% anualizado, superior al valor anterior del 2,8%.

La dificultad de la minería de Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de 108,52T.

Caida general en el mercado - ¿Rebajas de Navidad?

Si quieres operar fácil, con seguridad europea y tranquilidad con tus criptomonedas, el exchange de Bitvavo te lo da. ¡Tienen garantía de hasta 100.000€!

Te dan 10€ gratis cuando deposites al menos 10€ para comprar cualquier criptomoneda 🤩

🧠Truco de la Semana🧠

¿Qué Exchange te conviene más?

Muchos inversores se quedan con el primer exchange que conocen sin pensar en el impacto que las comisiones (fees) pueden tener a lo largo del tiempo. Si operas con frecuencia, incluso diferencias pequeñas se acumulan y reducen tus ganancias. El truco es simple: antes de ejecutar una operación, dedica unos minutos a comparar las tarifas de varios exchanges.

Pasos para hacerlo:

  1. Selecciona los principales exchanges: Elige algunas plataformas reconocidas (por ejemplo, Binance, Coinbase, Kraken, KuCoin, Crypto.com, etc.).

  2. Consulta la sección de tarifas en sus sitios oficiales:

    • Maker Fee: Comisión por crear una orden en el libro (limit order no ejecutada de inmediato).

    • Taker Fee: Comisión por tomar una orden existente (market order o limit order que se ejecuta instantáneamente).

    • Comisiones de depósito y retiro: Algunos exchanges cobran por retirar fondos.

    Estas tarifas suelen mostrarse en una tabla y pueden variar según tu nivel de cuenta, volumen de trading o el tipo de activo que negocies.

  3. Usa comparadores externos:
    Sitios como CoinGecko, CoinMarketCap o Bitcompare suelen ofrecer listados de exchanges con sus comisiones, promedios de spread y otros datos útiles. Así puedes ver de un vistazo cuál es más económico para tu tipo de operación.

  4. Analiza el impacto en tus operaciones:
    No solo te fijes en la comisión por operación, también considera el volumen que vas a mover. Si piensas retirar fondos con frecuencia, las comisiones de retiro serán importantes. Si operas poco pero con montos grandes, la estructura de comisiones al tomar y poner órdenes podría ser más relevante.

  5. Ten en cuenta la liquidez y el spread:
    Un exchange con comisiones ligeramente más altas pero mayor liquidez podría ser más rentable, porque el spread (diferencia entre el precio de compra y venta) será menor, y tu orden se ejecutará a un precio más cercano al deseado.

Beneficio:
Al tener presente estas consideraciones, podrás elegir el exchange que mejor se adapte a tu estilo de trading, optimizar costos y, en última instancia, mejorar tu rentabilidad. Cada operación será más eficiente y no perderás capital innecesariamente en comisiones.

📊Situación del Mercado📊

Hoy vamos a traer nuestra visión del mercado ya que estamos atravesando un momento bastante calentito. Están los que dicen que se acaba el mundo y los que dicen que metas hasta la casa que es el momento. Bueno el momento es o no es, dependiendo de tu estrategia y de la persona y no, tampoco es el fin del mundo.

Dicho esto, vamos a intentar poneros en situación.

1. Precio de Bitcoin y situación general:
Actualmente, Bitcoin ha mostrado cierta resiliencia, retrocediendo apenas un par de puntos porcentuales. Sin embargo, esta pequeña corrección contrasta con las caídas mucho más profundas en la mayoría de las altcoins, que rondan entre el 8% y el 20%. Esta divergencia genera incertidumbre y pesimismo en el mercado, ya que si bien BTC se mantiene relativamente sólido, el resto del ecosistema se ve más afectado.

2. Altcoins bajo presión y dinámica cíclica:
Observamos una presión significativa sobre las altcoins, un patrón que no es nuevo. En ciclos anteriores (como en 2016 y 2020), hacia finales del año anterior al post-halving, las altcoins enfrentaron correcciones notables antes de recuperarse en el año siguiente. En nuestra opinión, lo que sucede ahora es una etapa cíclica donde las altcoins capitulan frente a BTC antes de una fase posterior más constructiva.

3. Contexto macroeconómico y Tasa de Interés:
El endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal, sumado al repunte en las tasas a 10 años en EE. UU., ejerce presión sobre los mercados de riesgo, incluyendo el cripto. Si bien algunos esperaban una postura más expansiva (QE), el entorno actual mantiene la incertidumbre. Sin embargo, en ciclos pasados, el mercado cripto ha sabido navegar condiciones similares y recuperarse más adelante, a medida que la política monetaria se estabiliza.

4. Comparaciones con ciclos anteriores:
El patrón que vemos hoy no es inédito. En momentos similares de ciclos previos, la fortaleza relativa de Bitcoin sobre altcoins y la incertidumbre macro eran ingredientes comunes. En última instancia, al adentrarnos en la fase post-halving, las altcoins recuperaron terreno y vivieron importantes rallies. Nos basamos en estos precedentes para entender la situación actual, sin ignorar las diferencias, pero asumiendo que las rimas cíclicas siguen existiendo.

5. Perspectivas a mediano plazo:
A pesar del nerviosismo actual, estimamos que estas correcciones, sobre todo en las altcoins, encajan dentro de un patrón esperado. Al avanzar hacia 2025 y el periodo post-halving, esperamos que las altcoins se recuperen gradualmente, una vez que el mercado haya asimilado el impacto macroeconómico y la mayor dominancia temporal de Bitcoin. Esto no se da de la noche a la mañana, pero la historia sugiere que la paciencia puede verse recompensada.

6. Efecto Trump, el dólar y la percepción futura del mercado:
El escenario político en EE. UU. podría sumarse a la volatilidad económica. Con la entrada al poder de Trump, muchos inversores asumen un impacto en la política monetaria, la presión sobre el dólar y, potencialmente, una bajada sostenida de tipos de interés si la economía se ve debilitada. Un dólar más débil, sumado a condiciones económicas menos restrictivas, podría impulsar a muchos inversores a refugiarse en activos como las criptomonedas, percibidas cada vez más como una alternativa al sistema financiero tradicional. De esta forma, el factor político añade otra capa de complejidad y potencial catalizador para la entrada de nuevo capital al mercado cripto en un contexto más favorable.

6. ETFs e Instituciones dentro del mercado:
En esta ocasión tenemos un jugador más en la partida y no es precisamente pequeño. La inclusión de los ETFs y la mayor aceptación e inversiones desde instituciones y grandes empresas juegan un papel fundamental. La capitalización de este jugador de la partida es enorme y es un capital que anteriormente no existía, al menos de forma pública… Es evidente que con las nuevas políticas monetarias como Reservas Estratégicas de BTC, ETFs de ETH y BTC y el nuevo aprobado de ambos en conjunto, los posibles futuros de Altcoins como XRP, HBAR, SOL…

7. Conclusiones finales:
Desde LaVidaCrypto, creemos que el mercado atraviesa una corrección cíclica más que un colapso definitivo. Si bien hay voces que invitan a comprar y otras que auguran el fin del ciclo, nuestra lectura es que aún estamos siguiendo un guion familiar. El panorama no es alentador a corto plazo para las altcoins, pero si se mantiene la lógica histórica, podríamos verlas recuperar valor conforme nos adentremos en el siguiente año, ya en un entorno post-halving. En resumen, seguimos viendo este momento como una prueba de paciencia y análisis, más que como un desenlace final.
Y una cosa que siempre tienes que recordar en Crypto, nunca nada va a salir como la gente espera, acaba ocurriendo, pero se necesita tiempo. Los 100.000$ eran una locura hace unos años, cuando estaba en 20.000$, solo ha sido cuestión de tiempo lograr el objetivo.

🦵🏻Otras Patas dentro de LVC🦵🏻

Podcast LaVidaCrypto🎤

Esta entrevista con Ángel Niño, nos cuenta todo lo que está haciendo el Ayuntamiento de Madrid por la tecnología, tanto para empresas, como particulares, en la educación y ayuda al crecimiento. Además de conocer un poco más a Ángel personalmente. ¡No te la pierdas!

Puedes ver y escuchar el podcast en...
Spotify | Apple podcast | Google podcast | YouTube Ep.1 - 99 | YouTube Ep.100 y últimos | iVoox | Amazon Music | Audius

Plan de Referidos🧔🏻🧔🏻👱🏻👱🏻

Mediante IA y nuestra revisión hemos creado un curso sobre Trading y Análisis Técnico para todos los suscriptores. Es totalmente gratuito y el único requisito para los que ya sois suscriptores es traer referidos a la newsletter.

Si quieres más detalles aquí te lo explicamos:

Llega a 4 referidos y automáticamente se te enviará el curso a tu correo.
¡Así de fácil!

¡Muy Completo!

🪂Un poco de Todo📈

  • Airdrops Testnet: hemos encontrado este Tweet interesante con infomación sobre varias Testnet a realizar. Tweet Creador: @DeRonin_

  • Comprobar Elegibilidad: https://genesis.alignedfoundation.org/eligible

  • Narrativa Gambling

    • La narrativa Gambling es una de esas tendencias dentro del mundo cripto en las que creemos firmemente porque su lógica es sólida: si en el mundo real ya existe una demanda masiva por apuestas y casinos, es natural que esa demanda también se traslade al ecosistema cripto con el tiempo. La clave está en la adopción: a medida que la tecnología blockchain se vuelva más accesible y fácil de usar, veremos cómo las plataformas de juego basadas en contratos inteligentes, tokens de gobernanza, pagos instantáneos y transparencia radical comienzan a despegar.

    • Tokens de esta narrativa: https://coinmarketcap.com/view/gambling/

  • Herramienta Crypto (Zapper): Zapper es tu hogar de Web3. Sigue tus carteras. Sigue otras carteras. Descubre NFTs, DAOs, DeFi, etc. Es similar a Debank.comhttps://zapper.xyz/es

  • Próximos desbloqueos de Tokens

    Calendario desbloqueo de Tokens

  • Comparación TVL (Total Value Locked) en las L2s

    • ¿Para qué sirve?

      • Conocer el TVL (Total Value Locked) en las soluciones de capa 2 (L2) es importante porque ofrece una medida clara del nivel de adopción, confianza y actividad económica que estas redes están logrando atraer. Si más capital está bloqueado en protocolos de L2, significa que los usuarios encuentran valor en mover sus operaciones fuera de la capa base (como Ethereum) hacia entornos más rápidos, con comisiones más bajas y mayor escalabilidad. En esencia, el TVL de las L2 sirve como un termómetro para evaluar la salud y la capacidad de crecimiento de estas soluciones, mostrando cuánto están evolucionando para convertirse en un pilar esencial en el ecosistema cripto.

        TVL L2s

Email presentado por Víctor Zabalgo y Roberto Sanz

Descargo de responsabilidad: #LaVidaCrypto by RS Media, NO proporciona asesoramiento financiero. Todo el contenido es sólo para fines informativos. No prestamos servicios de asesoría fiscal, legal o de inversiones, ni somos un corredor/agente. Operar con cualquier activo relacionado con las criptomonedas es extremadamente arriesgado y podría generar importantes pérdidas de capital. DYOR.

🔙 Puedes leer las anteriores newsletter desde este enlace.
🔥 Si te ha gustado este email y quieres empezar a crear los tuyos, puedes hacerlo con nuestro programa favorito beehiiv.
📤 Responde a este email, con tus opiniones, dudas o sugerencias. Estaremos encantados de atenderte.

Reply

or to participate.