- LA VIDA CRYPTO
- Posts
- 🍀 Cómo Tributar las Criptomonedas Sin Dolor: Guía Express
🍀 Cómo Tributar las Criptomonedas Sin Dolor: Guía Express
¡Tu dosis semanal Crypto, Blockchain y DeFi!


Newsletter patrocinada por el exchange Europeo con más tranquilidad para los usuarios a la hora de invertir en criptoactivos, Bitvavo.
En el correo de hoy encontrarás:
🗞️Noticias🗞️
1. Bitcoin se abre paso en MetaMask
La popular wallet amplía su soporte más allá de Ethereum, permitiendo a sus usuarios gestionar BTC de forma más directa. Esta iniciativa podría fomentar la adopción masiva.
+info
2. BlackRock integra su ETF de Bitcoin a su cartera de activos alternativos
El gigante de la gestión de inversiones da un paso clave al incluir Bitcoin en su portfolio, reforzando la legitimidad de las criptomonedas en el panorama financiero tradicional.
+info
3. Compradores de dip reactivan el mercado de Bitcoin
Una ola de inversores aprovecha la última corrección para reforzar posiciones. La gran pregunta: ¿qué sorpresas nos deparará el fin de semana en la cotización de BTC?
+info
4. Crece la “guerra de stablecoins” en EE. UU.: Circle y Tether bajo la lupa
La regulación en torno a las stablecoins se endurece, afectando a gigantes como Circle y Tether. El resultado podría redefinir el escenario cripto en Estados Unidos.
+info
5. Lazarus Group lava cientos de millones en ETH tras piratería en Bybit
El famoso grupo ha desviado más de 270.000 ETH a través de THORChain, con planes de mover aún más capital. Autoridades y analistas siguen la pista.
+info
6. USDT en la blockchain de TON bate récords de crecimiento
En solo 10 meses, se han emitido casi 1.500 millones de dólares en USDT sobre TON, marcando un hito histórico para la adopción de stablecoins.
+info
7. Trump anuncia nuevos aranceles del 25% para Canadá y México
El presidente de EE. UU. confirma la entrada en vigor el 4 de marzo y amenaza con un 10% adicional a importaciones chinas. Los mercados siguen de cerca la tensión.
+info
8. 46% de las startups en México planean integrar criptomonedas
Un informe revela que las “licencias cripto”, la equidad fiscal y la armonización regulatoria serán clave para la adopción en la economía formal.
+info
9. La SEC cierra sin acciones coercitivas su investigación a Gemini
A pesar de considerarlo una victoria, Cameron Winklevoss acusa a la agencia de haberles generado costosas pérdidas y frenado la innovación en el sector.
+info
10. Competidores apuntan a Tether con presión legal, según su CEO
Paolo Ardoino afirma que en lugar de desarrollar productos de valor, algunos rivales buscan “matar a Tether” recurriendo a conflictos legales.
+info

👂🏻TE ESCUCHAMOS👂🏻
Nos encanta ver que queréis aprender más de este sector, por eso vamos a seguir con esta sección.
🔙 La semana pasada nos respondieron a la encuesta lo siguiente:

Aquí va nuestra respuesta, toma nota!
Guarda este email en tus favoritos!⭐️
💔 1. ¿Cuándo salir de una inversión en pérdidas?
Quedarse pegado a una inversión perdedora es como seguir viendo una serie mala solo porque ya vas por la temporada 4. A veces, lo mejor es darle al botón de "salir" y mover tu dinero a un proyecto con más futuro.
¿Cómo saber cuándo cortar por lo sano?
Regla del 20% (o la que prefieras): Si tu inversión baja un X%, sal sin mirar atrás. Es como un stop-loss mental.
El Proyecto huele a Chamusquina: Si el proyecto ha dejado de dar updates, los desarrolladores desaparecen o el Discord se ha convertido en un cementerio... corre, Forrest, corre!
Oportunidad mejor a la vista: Si ves un proyecto que realmente tiene potencial, puede tener más sentido comerte la pérdida y redirigir tu capital.
Evita la "Falacia del Coste Hundido": No sigas invirtiendo tiempo y dinero solo porque ya has invertido mucho. Recuerda: el mercado no sabe cuánto has invertido, solo importa lo que tienes ahora.
Por ejemplo:
Si tienes un token que ha bajado un 60% pero ves una oportunidad en un proyecto sólido como Ethereum o algún nuevo token prometedor, podría ser mejor mover tus tokens.
En la última clase hablamos precisamente de esto con todas las personas que asistieron, puedes ver la clase aquí de Cómo crear un Protocolo de Contingencia en nuestro Portfolio, entre otros escenarios más al que debes estar preparado.
🧮 2. Problemas con los informes fiscales:
Ah, la pesadilla de todo inversor cripto: el dichoso momento de cuadrar los impuestos. Rastrear todas las transacciones con APIs, CSVs y esa maraña de operaciones puede hacerte querer desaparecer como Satoshi.
¿Cómo hacerlo más fácil?
Usa Herramientas Especializadas:
Koinly: Te conecta con exchanges, wallets y genera informes fiscales amigables para Hacienda.
CoinTracking: Otra opción sólida, sobre todo si tienes un volumen alto de operaciones.
Blockpit: es una herramienta automatizada para generar informes fiscales y monitorear portafolios de criptomonedas, integrando de manera fluida con múltiples exchanges y ofreciendo soporte completo para DeFi y NFTs. (Tienes un 15% de descuento si necesitas contratar sus servicios con este link)
Bit2Me Tax: Genera tu informe fiscal de manera sencilla, fiable y sin coste, aunque puedes recibir asistencia profesional de expertos cualificados para resolver todas tus dudas y presentar tu informe fiscal.
Centraliza tus Operaciones:
Si operas en 20 exchanges diferentes, estás complicando las cosas. Intenta concentrar tus operaciones en 2 o 3 plataformas principales. Usa Bitvavo, es el exchange centralizado europeo con más garantías.
Ten un Excel Maestro:
Aunque uses APIs, lleva un control manual con los puntos clave: fecha, compra/venta, precios y fees. Así podrás cuadrar mejor si algo no cuadra automáticamente.
Consulta a un Experto:
Si tu situación fiscal es un rompecabezas, quizás vale la pena contratar a un asesor fiscal especializado en cripto. Te costará algo, pero puede ahorrarte dolores de cabeza (y multas).
Te podemos recomendar algunos:
👉 Law2bit, dentro de “contacto” pon en el Mensaje que vas de parte de LVC o Roberto Sanz para un descuento. https://law2bit.com/contacto/
🎥 Entrevista: https://www.youtube.com/live/OKBQNv7RHcQ?si=wX-igMhR01eIVuII
👉 Xavier Sangenis: https://www.instagram.com/xsangenis/
🎥 Entrevista: https://youtu.be/1zC5HK0ZfU4
👉 Sergi Andrés, de ABAST
Entrevista: https://youtu.be/YwD5O0QfuD4
👉 Y Roberto personalmente paga Taxdown Pro desde 2017: Te bonifican con 10€ con su enlace de invitación: https://taxdown.es/referido?ref=XFZR9OVXVY169MQF&s=4
🎥 Entrevista: https://youtu.be/9ZJAe6Dgl6g
¿Quieres que expliquemos algo en especial?Háznoslo saber y lo traeremos en otra Newsletter |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Quieres dar el salto definitivo en tus inversiones, pero la seguridad de ciertas plataformas te mantiene con la guardia alta?
Es lógico: entre hackeos, servicio al cliente dudoso y la volatilidad del sector, encontrar una solución realmente confiable puede parecer todo un reto.
La buena noticia: existe una alternativa que te protege hasta 100.000€ contra hackeos, te ofrece decenas de criptomonedas para operar y cuenta con una interfaz amigable. Se llama Bitvavo.
¿Listo para comprobarlo tú mismo?
Si depositas 10€, Bitvavo te regala otros 10€.
P.D. Disponen de soporte online para cualquier inquietud. ¡No dejes pasar esta oportunidad de dar un impulso a tus inversiones en 2025!

📊Situación del Mercado📊
Según MarketCap

Según los ganadores y perdedores de la semana


⭐️ Más sobre LVC ⭐️
LVC Podcast🎤
Explora el dramático impacto del hackeo de The DAO y el hard fork de Ethereum en 2016, que revolucionaron la gobernanza descentralizada. Conoce el debate ético y técnico que marcó la historia blockchain, inspirando un futuro más seguro, transparente y colaborativo. | Puedes ver y escuchar el podcast en... |
🪂Un poco de Todo📈
AI Agents 101 Tour – Segunda Parada en Málaga ☀️
¡Tras el gran éxito de Madrid y Barcelona, la gira de CryptoDays continúa su recorrido por España!
La próxima parada será Málaga, el 6 de marzo de 2025, y te garantizamos que no querrás perdértelo.
¿Qué es el AI Agents 101 Tour?
Este tour une y expande el ecosistema tech en España, fomentando la colaboración entre AI y Blockchain. Queremos que expertos, emprendedores y desarrolladores compartan ideas y exploren cómo estas tecnologías están revolucionando diversos sectores, a la vez que abren nuevas oportunidades en el mundo digital.
¿Qué encontrarás en Málaga?
Charlas sobre la integración práctica de AI & Blockchain
Casos de uso reales que muestran cómo se está mejorando la eficiencia y la automatización
Debates sobre el futuro de las tecnologías descentralizadas
Detalles del evento:
📍 Lugar: Windup Málaga
📅 Fecha: 6 de marzo de 2025
⏰ Hora: 18:30 hrs
🎟️ Confirma tu asistencia GRATIS: aquí
GANA APRENDIENDO🧔🏻👱🏻
Hemos creado un curso sobre Trading y Análisis Técnico para todos los suscriptores con IA. Comparte esta Newsletter con 4 personas y automáticamente se te enviará el curso a tu correo. ¡Así de fácil! | ![]() ¡Muy Completo! |

Email presentado por Víctor Zabalgo y Roberto Sanz
Descargo de responsabilidad: #LaVidaCrypto by RS Media, NO proporciona asesoramiento financiero. Todo el contenido es sólo para fines informativos. No prestamos servicios de asesoría fiscal, legal o de inversiones, ni somos un corredor/agente. Operar con cualquier activo relacionado con las criptomonedas es extremadamente arriesgado y podría generar importantes pérdidas de capital. DYOR.
🔙 Puedes leer las anteriores newsletter desde este enlace.
🔥 Si te ha gustado este email y quieres empezar a crear los tuyos, puedes hacerlo con nuestro programa favorito beehiiv.
📤 Responde a este email, con tus opiniones, dudas o sugerencias. Estaremos encantados de atenderte.
Reply