🍀 ARANCELES - ¿Está todo dicho?

¡Tu dosis semanal Crypto, Blockchain y DeFi!

In partnership with

Newsletter patrocinada por el exchange TOP 10 del ranking mundial de exchanges por Kaiko, con más tranquilidad para los usuarios a la hora de invertir en criptoactivos, Bitvavo.

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

En el correo de hoy encontrarás:

Noticias 🗞️

  • 🚨 Acusan a Wintermute de manipular el mercado en Binance

    • Wintermute, uno de los principales creadores de mercado en Binance, está siendo señalado por usar tácticas cuestionables: comprar tokens antes de su lanzamiento a precio rebajado, vender cuando suben y luego volver a entrar tras el bajón.

    • El desplome del 53% en el token ACT es uno de los ejemplos que más ruido está haciendo.

    • De los 27 nuevos tokens listados este año en Binance, solo 3 han dado beneficios. El resto… en caída libre, con una pérdida media del 44%.

    • Y como si fuera poco, también habrían ganado $3 millones comprando FDUSD cuando cayó brevemente a $0,87 por un rumor falso sobre su quiebra.

  • PayPal añade compatibilidad con blockchain: la empresa activa la compatibilidad nativa con Solana y Chainlink para usuarios en EE.UU.

  • La Cardano Fundation lanza Veridian, la plataforma de identidad digital resistente a la tecnología cuántica.

  • Máximo histórico del oro: El metal dorado superó por primera vez los 3.100 dólares, alcanzando los 3.126,80 dólares.

  • FTX reembolsa a grandes acreedores: A partir del 30 de mayo, la plataforma comenzará a abonar deudas superiores a 50.000 dólares, respaldada por una reserva de 11,4 mil millones en efectivo.

  • Tenencias de criptomonedas en EE. UU.: El 5 de abril, el Tesoro y otras agencias federales publicarán sus reservas en Bitcoin y otros activos digitales, aclarando además si XRP, Solana y Cardano forman parte de sus posiciones.

  • España como refugio inversor en medio de tensiones comerciales: A pesar de las tensiones arancelarias, el Ibex 35 ha mostrado resiliencia, posicionándose como un refugio para inversores en medio de la guerra comercial.

  • Circle ha contratado a JPMorgan y Citi para liderar su IPO para salir a bolsa a finales de Abril.

  • Nasdaq presenta el formulario 19b-4 ante la SEC para listar y negociar acciones del ETF Avalanche propuesto por Grayscale.

  • Bitcoin, Ethereum y XRP caen a mínimos semanales mientras las liquidaciones superan los $ 450 millones.

Nuevas medidas arancelarias de Trump

  • Una orden ejecutiva impondrá aranceles recíprocos a todos los países.

  • Desde el 5 de abril regirá una tarifa base fija del 10%.

  • El 2 de abril entra en vigor un arancel del 25% sobre automóviles extranjeros.

  • A partir del 9 de abril, los aranceles recíprocos serán la mitad de las tarifas impuestas por cada país.

La Bolsa en Rojo

El S&P 500 y el Nasdaq Composite vivieron sus peores caídas desde 2022, perdiendo un 4,6% y un 10,5% respectivamente en el primer trimestre de 2025.

Advertencias de recesión por parte de economistas: Economistas han expresado preocupaciones de que los aranceles podrían aumentar la inflación y reducir el crecimiento del PIB real en un 1.0% en 2025 y un 1.4% en 2026. Además, se espera que el costo de las importaciones aumente, afectando a los consumidores.

¿Qué hace el TOP 20 Ballenas de BTC?🐳

TOP 20 Ballenas BTC

El análisis del comportamiento actual del Top 20 de tenedores de Bitcoin revela lo siguiente:

🔹 Actividad reciente: La gran mayoría de estas direcciones han tenido movimientos de entrada entre el 1 y el 2 de abril, lo que indica acumulación o reorganización de fondos en un contexto de alta volatilidad.

🔹 Salidas mínimas: Solo unas pocas wallets han registrado salidas recientes, y en su mayoría de forma muy limitada. Esto sugiere que no hay señales claras de distribución masiva por parte de las manos fuertes.

🔹 Dominio de exchanges y entidades conocidas: Muchas direcciones pertenecen a plataformas como Binance, Bitfinex o Coinbase, por lo que parte del movimiento puede deberse a flujos internos operativos, no necesariamente a decisiones de venta.

🔹 Alerta de acumulación institucional: Algunas direcciones no asociadas a exchanges también han incrementado sus saldos recientemente, lo que podría ser indicio de acumulación por parte de actores institucionales o fondos.

👉 Conclusión: Por ahora, el Top 20 de wallets se mantiene en modo hold o acumulación estratégica, sin evidencias de distribución fuerte. Un dato que aporta cierta calma ante el contexto de corrección y alta tensión macro.

Situación Del Mercado 📊

Vaya semanita hemos tenido, prácticamente todo se vino abajo en los mercados, con el oro como uno de los pocos refugios. Sin embargo, podría que estemos ante el inicio de un giro alcista. ¿Forma parte esto de una gran maniobra de Donald Trump? A continuación, repasamos lo más relevante.

Plan maestro con las stablecoins
En Estados Unidos, avanza un proyecto de ley que busca asentar las bases legales para las monedas estables, mientras Japón se suma a la tendencia con el lanzamiento de una nueva stablecoin respaldada por el gigante bancario SMBC, Avalabs y Fireblocks. Paralelamente, Fidelity gestor de más de seis billones en activos ha anunciado planes de jubilación que permiten invertir directamente en Bitcoin, Ethereum y Litecoin, reforzando así la adopción institucional de los criptoactivos.

Modo pánico ON
Los datos de empleo en Estados Unidos resultaron mejores de lo previsto, aunque el ISM de servicios sugirió un freno económico. Europa, por su parte, presentó PMI moderadamente positivos. Donald Trump elevó la tensión comercial con su “tabla de mandamientos” arancelarios, pero dejó la puerta abierta a negociar hasta el 9 de abril, calmando parcialmente los temores de una guerra comercial.

Desplome en Bolsa
El S&P 500 protagonizó su peor jornada en años, con las 7 magníficas liderando las caídas y la volatilidad en máximos. Tesla, Nvidia y Meta sufrieron grandes correcciones, mientras el oro rebotó.

¿Qué esperar ahora?
La confluencia de aranceles, datos de empleo y declaraciones de la Reserva Federal podría marcar el rumbo de los mercados en los próximos días. Si se descarta el peor escenario y se alcanzan acuerdos, podríamos ver un rebote desde niveles muy castigados. El pesimismo extremo en el sentimiento inversor sugiere que cualquier noticia positiva podría desencadenar una recuperación.

En conclusión, aunque la incertidumbre siga elevada, conviene recordar que buena parte de la corrección se debe a factores políticos y al miedo a una posible guerra comercial, más que a un deterioro real de la economía. El desenlace del “plan Trump” y los próximos datos macro serán la llave para confirmar si efectivamente nos encontramos ante el principio del fin de esta caída.

BTC:

  • La estructura de mercado se mantiene bajista en el mediano plazo, aunque el reciente rebote desde la zona de $76.000 sugiere un alivio a corto plazo.

  • En términos técnicos, el precio se aproxima a resistencias importantes ($80.000 – $82.000), donde coinciden medias móviles clave y niveles de oferta previos.

  • Un cierre convincente por encima de $85.000 – $88.000 reforzaría el escenario alcista de corto plazo, habilitando un potencial rally.

  • De lo contrario, perder soportes en el rango de $75.000 expondría al activo a retomar la tendencia bajista, con objetivos cercanos a $70.000.

ETH:

  • Ethereum conserva un sesgo bajista en el mediano plazo, con el precio operando por debajo de sus medias móviles clave (50 y 200).

  • Tras rebotar en la franja de los $1.750, el activo enfrenta una resistencia inicial cerca de $1.900 – $1.950.

  • Una ruptura consistente por encima de $2.070 y la directriz bajista reforzaría el escenario alcista, apuntando hacia $2.300 – $2.400 como objetivo superior.

  • De lo contrario, un nuevo testeo del soporte en $1.750 podría intensificar la presión vendedora y prolongar la tendencia descendente.

MCap Total

La capitalización total del mercado cripto mantiene una estructura de consolidación dentro de un canal lateral entre los 2.44 y 2.88 billones de dólares. En temporalidad de 4h, el precio intenta un rebote tras apoyarse en la base del rango, pero aún se mantiene bajo presión por las medias móviles de 50 y 200 periodos. El rechazo en niveles cercanos a los 2.75 billones ha sido recurrente, y mientras no se supere esta zona con volumen, la tendencia lateral-bajista predomina. La clave está en mantener el soporte de los 2.60–2.64 para evitar un nuevo testeo de mínimos.

  • La capitalización total del mercado cripto mantiene una estructura de consolidación dentro de un canal lateral entre los $2.44 y $2.88 billones de dólares.

  • En temporalidad de 4h, el precio intenta un rebote tras apoyarse en la base del rango, pero aún se mantiene bajo presión por las medias móviles de 50 y 200 periodos.

  • El rechazo en niveles cercanos a los $2.75 billones ha sido recurrente, y mientras no se supere esta zona con volumen, la tendencia lateral-bajista predomina.

  • La clave está en mantener el soporte de los $2.60–$2.64 para evitar un nuevo testeo de mínimos.

  • Onchain en Ethereum: lidera el staking de Wormhole, Base crece rápidamente, Arbitrum y Optimism se quedan atrás mientras la delegación se concentra entre los actores clave. Próximamente vendrá la actualización de Pectra en Ethereum, que puede cambiarlo todo!

El Postre 🍰

🎙️ LVC Podcast

En Merge Buenos Aires quedó claro: sin privacidad no hay futuro para DeFi. En este episodio exploramos cómo nuevas tecnologías están redefiniendo el equilibrio entre anonimato, transparencia y cumplimiento legal. ¿Podrá sobrevivir DeFi sin perder su alma?

Puedes ver y escuchar el podcast en...
Spotify | Apple podcast | Google podcast | YouTube Ep.1 - 99 | YouTube Ep.100 y últimos | iVoox | Amazon Music 

Checkear Airdrops🪂

OBV (On Balance Volume Indicator)

El On-Balance Volume (OBV) es un indicador de análisis técnico que mide la presión de compra y venta mediante el volumen acumulado, sumando el volumen en días de alza y restándolo en días de baja.
Este enfoque ayuda a anticipar movimientos de precios basados en cambios en el volumen.​

Interpretación del OBV:

  • Confirmación de tendencias: Si el OBV y el precio alcanzan nuevos máximos o mínimos simultáneamente, se considera una confirmación de la tendencia actual.​

  • Divergencias: Si el precio alcanza un nuevo máximo pero el OBV no, puede indicar una posible reversión bajista. Por el contrario, si el precio alcanza un nuevo mínimo y el OBV no lo confirma, podría señalar una reversión alcista.

📹Video interesante con explicación más detallada: Ir al video

Próximos Hitos Semana Que Viene📍

  • Miércoles, 9 de abril

    • Inventarios de petróleo crudo (EE. UU.): Un indicador semanal que influye en los precios del crudo y la inflación energética.

    • Actas del FOMC (EE. UU.): Clave para conocer el tono de la Reserva Federal respecto a futuras políticas monetarias.

  • Jueves, 10 de abril

    • IPC en EE. UU. (subyacente, anual y mensual): Datos de inflación que condicionan las expectativas sobre las próximas decisiones de la Fed.

    • Peticiones de subsidio por desempleo (EE. UU.): Referente para medir la salud del mercado laboral.

  • Viernes, 11 de abril

    • IPC de Alemania, IPC de España y otros datos de inflación en la zona euro: Esenciales para evaluar la evolución de los precios en Europa.

    • IPP mensual (EE. UU.): El índice de precios al productor ayuda a anticipar presiones inflacionistas futuras.

Email presentado por Víctor Zabalgo y Roberto Sanz

Descargo de responsabilidad: #LaVidaCrypto by RS Media, NO proporciona asesoramiento financiero. Todo el contenido es sólo para fines informativos. No prestamos servicios de asesoría fiscal, legal o de inversiones, ni somos un corredor/agente. Operar con cualquier activo relacionado con las criptomonedas es extremadamente arriesgado y podría generar importantes pérdidas de capital. DYOR.

🔙 Puedes leer las anteriores newsletter desde este enlace.
🔥 Si te ha gustado este email y quieres empezar a crear los tuyos, puedes hacerlo con nuestro programa favorito beehiiv.
📤 Responde a este email, con tus opiniones, dudas o sugerencias. Estaremos encantados de atenderte.

Reply

or to participate.